Ebrard admite que EE.UU. podría reimponer aranceles a México en cualquier momento

Ebrard admite que EE.UU. podría reimponer aranceles a México en cualquier momento

Redactor: Sam Torne 

En una reciente entrevista en el Senado de la República, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, reconoció que, aunque se ha logrado una pausa temporal en la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, no existe garantía de que estas medidas no se retomen en el futuro. Este reconocimiento subraya la fragilidad de los acuerdos actuales y la necesidad de estrategias sólidas para proteger la economía mexicana.  

El pasado 3 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un acuerdo con el presidente estadounidense, Donald Trump, para suspender durante un mes la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos. Este acuerdo se logró tras una conversación telefónica entre ambos mandatarios, en la cual se estableció una mesa de trabajo conjunta para abordar temas de seguridad y comercio.  

Como parte del acuerdo, México se comprometió a desplegar 10,000 agentes de la Guardia Nacional en la frontera norte para combatir el tráfico de fentanilo y mejorar la seguridad en la región. Este despliegue busca no solo satisfacer las demandas de Estados Unidos, sino también fortalecer la seguridad en estados clave del norte de México.  

La perspectiva empresarial y económica 

El sector empresarial mexicano ha mostrado su apoyo a la estrategia de Sheinbaum, reconociendo la importancia de evitar una guerra comercial que podría tener consecuencias devastadoras para la economía nacional. Empresarios destacados, como Carlos Slim Domit y Claudio X. González, han cerrado filas con el gobierno para fortalecer la producción nacional y buscar alternativas que reduzcan la dependencia del mercado estadounidense.  

Sin embargo, Ebrard enfatizó que este acuerdo representa solo una pausa y no una solución definitiva. «No hay garantía. Lo que hay es el espacio de tiempo para que nosotros aprovechemos y lo vamos a aprovechar», afirmó el secretario, subrayando la necesidad de utilizar este periodo para desarrollar un plan que evite futuros aranceles. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views208 Total Count

Entradas relacionadas