¡Nueva Reforma al Congreso! Yuriri Ayala impulsa medidas contra conflictos de interés

¡Nueva Reforma al Congreso! Yuriri Ayala impulsa medidas contra conflictos de interés

Redacción: Inés Arroyo 

La diputada Yuriri Ayala Zúñiga presentó una iniciativa que busca reformar el Reglamento del Congreso de la Ciudad de México en materia de impedimentos, excusas y recusaciones. La propuesta tiene como objetivo establecer reglas claras sobre cuándo los legisladores y el personal del Congreso deben abstenerse de intervenir en ciertos procedimientos para evitar conflictos de interés. 

La iniciativa propone la creación de un capítulo específico sobre impedimentos y excusas en el Reglamento. Esto incluiría situaciones en las que los servidores públicos del Congreso no podrán participar en la resolución de asuntos si tienen algún interés personal relacionado con el tema, si existe un vínculo familiar cercano con las partes involucradas, o si tienen relaciones de amistad o enemistad manifiesta con los interesados.  

El propósito es garantizar que las decisiones que se tomen en el Congreso sean imparciales y transparentes, asegurando que no haya influencias externas o intereses personales que afecten el desarrollo de los asuntos legislativos. Ayala Zúñiga busca reforzar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y asegurar que los procedimientos sean éticos y justos. 

Para ello, la reforma plantea modificaciones en varias fracciones del Reglamento, como la inclusión de una nueva fracción en el Artículo 313 y la adición de una sección específica al Título Séptimo. Estas reformas detallan las condiciones bajo las cuales los legisladores deberán excusarse de intervenir en cualquier asunto que pueda involucrar un conflicto de interés, y establece un plazo de 48 horas para que las autoridades del Congreso resuelvan si la excusa es válida. 

Si algún legislador tiene interés directo o indirecto en un asunto, si tiene un parentesco cercano con los involucrados o si ha tenido conflictos previos con ellos, deberá presentar una excusa por escrito para que su participación sea evaluada por la Mesa Directiva u otras autoridades del Congreso. Esta medida busca evitar que cualquier decisión se vea influenciada por intereses personales. 

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias para su análisis y discusión. De ser aprobada, esta reforma sería un paso importante hacia la mejora de la transparencia y la ética en los procesos legislativos de la Ciudad de México, un aspecto clave para fortalecer la democracia y la confianza en las instituciones. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views81 Total Count

Entradas relacionadas