Terry Cole, el hombre de Trump para frenar el narcotráfico: su pasado en Colombia, Afganistán y México 

Redactor: Sam Torne 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha nominado a Terrance C. “Terry” Cole para dirigir la Administración para el Control de Drogas (DEA). Cole, un veterano con más de dos décadas de experiencia en la agencia, ha desempeñado roles clave en operaciones contra el narcotráfico en países como México, Colombia y Afganistán.  

Durante sus 22 años en la DEA, Cole ocupó diversos cargos de liderazgo, incluyendo jefe de personal y director ejecutivo de operaciones globales. Su labor lo llevó a participar en misiones internacionales, donde trabajó en estrecha colaboración con autoridades locales para combatir el tráfico de drogas.  

Una de las contribuciones más notables de Cole fue su trabajo en México, donde identificó entre 10 y 20 laboratorios clandestinos de fentanilo operados por cárteles locales. Destacó cómo estas organizaciones utilizaban prensas de pastillas capaces de producir millones de píldoras en un solo día y reclutaban químicos de universidades mexicanas para mejorar sus procesos de producción.  

Al asumir el liderazgo de la DEA, Cole enfrentará el desafío de combatir el creciente problema del fentanilo en Estados Unidos, una droga que ha causado un aumento significativo en las sobredosis en los últimos años. Su experiencia previa y conocimiento profundo de las operaciones de los cárteles mexicanos serán fundamentales para desarrollar estrategias efectivas en esta lucha.  

Además, su nombramiento podría influir en la relación entre Estados Unidos y México en términos de cooperación en seguridad y combate al narcotráfico. La experiencia de Cole en la región y su comprensión de las dinámicas locales serán cruciales para fortalecer la colaboración bilateral en estos temas. 

Post Views116 Total Count

Entradas relacionadas