Movistar México dejará de operar bajo Telefónica: así afectará la venta a sus clientes

Movistar México dejará de operar bajo Telefónica: así afectará la venta a sus clientes

Redactor: Sam Torne 

El grupo español de telecomunicaciones Telefónica ha decidido vender su negocio en México, operado bajo la marca Movistar. Para llevar a cabo esta transacción, la compañía ha contratado al banco de inversión JPMorgan y al despacho de abogados White & Case.  

Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia de desinversión en América Latina, que también incluye operaciones en Argentina y Colombia. El objetivo es concretar al menos una de estas ventas antes de la próxima junta anual de accionistas, prevista para la primavera de 2025.  

La intención de reducir la presencia en mercados latinoamericanos no es nueva para Telefónica. En 2020, bajo la dirección de José María Álvarez-Pallete, la empresa intentó vender sus activos en la región como una unidad consolidada, pero la falta de ofertas satisfactorias detuvo el proceso. C 

on la reciente designación de Marc Murtra como nuevo presidente en enero de 2025, la compañía ha retomado este plan, optando por desinversiones específicas por país.  

En México, Movistar ha enfrentado desafíos significativos. Aunque ha mejorado su desempeño financiero, registrando un resultado operativo de tres millones de euros en 2023, su participación de mercado sigue siendo limitada en comparación con competidores como América Móvil (Telcel) y AT&T.  

En 2019, Telefónica firmó un acuerdo con AT&T para utilizar su infraestructura de red, reduciendo costos operativos y marcando un cambio estratégico en su modelo de negocio en el país.  

Además de la venta en México, Telefónica está explorando opciones similares en otros países de la región. En Argentina, ha recibido interés de inversores locales y extranjeros para adquirir su filial, especialmente en el contexto de las reformas económicas propuestas por el presidente Javier Milei.  

En Colombia, la empresa está en conversaciones para una posible fusión con Millicom, que opera bajo la marca Tigo. Aunque aún no se ha llegado a un acuerdo definitivo, se espera que una de estas transacciones se concrete en el corto plazo.  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views270 Total Count

Entradas relacionadas