Congreso de CDMX exige al PAN dejar de difundir mentiras sobre Reforma Fiscal

Congreso de CDMX exige al PAN dejar de difundir mentiras sobre Reforma Fiscal

Redacción: Inés Arroyo  

Ciudad de México, 20 de febrero de 2025.- El Congreso de la Ciudad de México pidió al Grupo Parlamentario del PAN actuar con responsabilidad y respeto a la ética legislativa, luego de la difusión de información falsa sobre la reforma al artículo 132 del Código Fiscal local. La diputada Valentina Batres promovió el exhorto, tras las acusaciones del legislador panista Diego Orlando Garrido López, quien aseguró que la reforma provocaría expropiaciones masivas de propiedades. 

Durante su intervención, Batres refutó estas afirmaciones, aclarando que la reforma no contempla ninguna expropiación. La modificación busca mejorar la transparencia fiscal y garantizar una distribución justa del impuesto predial, solo afectando a propiedades cuyo valor catastral supera los 4.5 millones de pesos. Batres destacó que no hay ninguna disposición que implique confiscación de viviendas o multas por no proporcionar información. 

La diputada también señaló que los legisladores del PAN deben respetar el derecho de la ciudadanía a recibir información veraz. Afirmó que las declaraciones alarmistas de Garrido López carecen de fundamento y buscan generar temor sin justificación legal. El exhorto insta a los legisladores a basar sus declaraciones en hechos verificables y a evitar el uso de la desinformación con fines políticos. 

Batres subrayó que cuando un legislador manipula la información, se debilita la confianza pública en las instituciones. Recordó que la relación entre representantes y ciudadanos se basa en la confianza, y el uso de estrategias desinformativas perjudica la legitimidad del sistema democrático. 

Además, Batres criticó que Garrido López, quien tiene formación en Derecho, haya generado pánico sobre una reforma cuyo proceso de implementación aún no está definido. Las reglas que guiarán su aplicación aún no han sido publicadas, lo que hace aún más irresponsable la difusión de información errónea. 

Este incidente resalta la importancia de un debate legislativo basado en hechos claros y verificados, en lugar de en rumores que buscan manipular la opinión pública. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views27 Total Count

Entradas relacionadas