México alza la voz: Sheinbaum presentará acciones contra los aranceles estadounidenses

México alza la voz: Sheinbaum presentará acciones contra los aranceles estadounidenses

Redactor: Sam Torne 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha convocado a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo 9 de marzo a las 12:00 horas. El objetivo es anunciar las acciones arancelarias y no arancelarias que su gobierno implementará en respuesta a la reciente imposición de un arancel del 25% por parte de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas. ​ 

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha justificado la imposición de estos aranceles argumentando que México no ha hecho lo suficiente para frenar el tráfico de drogas y la inmigración irregular hacia Estados Unidos. Esta medida ha generado preocupación en diversos sectores debido a su potencial impacto en la economía mexicana y en las relaciones bilaterales. ​ 

En reacción a esta decisión, la presidenta Sheinbaum ha enfatizado la importancia de la unidad nacional y ha llamado al pueblo mexicano a enfrentar juntos este desafío. Ha subrayado que México es una nación libre, independiente y soberana, y que no aceptará subordinación ni intervencionismo. Además, ha destacado que su gobierno siempre buscará el diálogo y la cooperación, pero actuará con firmeza en defensa de los intereses nacionales. ​ 

La imposición de estos aranceles podría tener consecuencias significativas para la economía mexicana. Sectores clave como el automotriz y el agrícola podrían verse afectados, lo que podría traducirse en pérdidas de empleos y una desaceleración económica. Según estimaciones de Moody’s, el arancel del 25% a las exportaciones mexicanas podría provocar una contracción de la economía mexicana de entre 0.5% y 1% en 2025. ​ 

La decisión de Estados Unidos ha generado una respuesta unificada en México. Partidos políticos, incluyendo a la oposición, empresarios y gobernadores de diversos estados han cerrado filas en defensa de la soberanía nacional y en apoyo a la presidenta Sheinbaum. Organizaciones empresariales, como la Coparmex, han sugerido utilizar mecanismos del T-MEC para enfrentar la medida y han enfatizado la necesidad de diversificar mercados para reducir la dependencia económica de Estados Unidos.  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views63 Total Count

Entradas relacionadas