Nuevas leyes permitirán revivir a Pemex en México 

Redacción: Emilio López 

El pasado mes de enero, México registró que la producción de hidrocarburos líquidos fue la más baja en los últimos 46 años, por lo que cambió la reciente regulación en el sector energético, aprobada por el Poder Legislativo y remitida por la presidenta de México, Claudia Sheimbaum Pardo, con el objetivo de revivir con los expertos la actividad de Petroleos Mexicanos (Pemex). 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), informó que en el primer mes de este año, la extracción promedio de petróleo y de sucedáneos en México fue de un millón 673.4 mil barriles diarios, cifra que no se observaba en México desde 1979. A pesar de que Pemex aportó el 93.8 por ciento de esta cifra, con un millón 611 mil barriles diarios. 

De acuerdo con el Intituto Mexicano para la Competitividad (Imco), las nuevas leyes permitirán a Pemex tener socios para dirigir más capital a proyectos detenidos, pero mantendrá el control exclusivo de las asignaciones, tanto las de desarrollo propio, donde la participación privada se encuentra limitada a contratos de servicios, como las de desarrollo mixto. 

El coordinador de energía del Imco, Óscar Ocampo, estableció que las reformas darán mucho poder a la empresa para determinar las posibilidades de inversión de privados. Por otra parte, el área de Estudios Económicos de BBVA México, aseguró que para incrementar la producción petrolera en este año y en los siguientes, se requerirá de una mayor aportación de nuevos campos, ya que el declive natural de los espacios maduros continuará. 

Post Views82 Total Count

Entradas relacionadas