El clamor por un retiro digno

El clamor por un retiro digno

La madrugada de este miércoles, el corazón político del país despertó con el eco de una protesta que no es nueva, pero que sigue siendo urgente. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con representantes de diversas entidades, instaló un plantón permanente en la plancha del Zócalo y se movilizó desde distintos puntos con destino a la Cámara de Diputados. Su mensaje es claro: las condiciones de retiro de los maestros deben cambiar. 

Durante 72 horas de activismo, que incluyen un paro nacional de miércoles a viernes, los docentes han dejado las aulas para tomar las calles. No se trata de un capricho ni de una negociación menor. Exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que modificó de manera drástica el sistema de pensiones, y demandan el retorno del esquema solidario, en el que las generaciones activas sostenían a las jubiladas, en lugar de depender de cuentas individuales que, en la práctica, han demostrado ser insuficientes. 

Apenas el martes, la presidenta de la República retiró una iniciativa de reforma a la ley, pero esto no ha sido suficiente para la CNTE, que exige su eliminación definitiva. Además, los docentes demandan la jubilación con 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres, un esquema más justo para quienes han dedicado su vida a la educación. Como punto adicional, reiteran su postura firme contra la Reforma Educativa, a la que consideran un atentado contra sus derechos laborales. 

Esta movilización no es un evento aislado. Es el reflejo de una lucha de años, donde los maestros han sido pieza clave en el debate sobre justicia social y derechos laborales. Su presencia en las calles recuerda que, mientras el país avanza en múltiples sectores, quienes forman a las nuevas generaciones siguen enfrentando condiciones de retiro inciertas y desventajosas. 

El desafío está sobre la mesa. ¿Escuchará el gobierno el llamado del magisterio? ¿Habrá una reforma que verdaderamente garantice un retiro digno para quienes han dedicado su vida a enseñar? La respuesta no solo marcará el destino de los docentes, sino que definirá el compromiso del país con quienes, día tras día, construyen el futuro desde las aulas. Así las cosas, Usted qué opina… 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views53 Total Count

Entradas relacionadas