Redactor: Sam Torne
El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles ha generado una significativa turbulencia en los mercados financieros a nivel mundial. Estas medidas incluyen un arancel base del 10% a la mayoría de las importaciones, con tasas adicionales para ciertos países, lo que ha provocado caídas en las bolsas y una búsqueda de activos refugio por parte de los inversores.
El presidente Trump ha establecido un arancel universal mínimo del 10% a todas las importaciones, con tasas más elevadas para países con los que Estados Unidos mantiene déficits comerciales significativos. Por ejemplo, China enfrenta un arancel del 34%, mientras que la Unión Europea se ve afectada con un 20%. Estas medidas han sido justificadas por la administración estadounidense como una respuesta a prácticas comerciales consideradas desleales.
Reacciones Internacionales
Las reacciones no se han hecho esperar. China ha instado a Estados Unidos a cancelar inmediatamente los nuevos aranceles y ha enfatizado la necesidad de resolver las diferencias comerciales a través de un «diálogo equitativo». Por su parte, la Unión Europea ha calificado las medidas de «brutales e infundadas» y ha prometido una respuesta conjunta.
Las bolsas mundiales han reaccionado negativamente ante el anuncio. En Europa, los principales índices bursátiles registraron caídas significativas, mientras que, en Asia, el Nikkei de Japón cayó un 2.7%, encaminándose a su peor semana en casi dos años. En Estados Unidos, Wall Street abrió con fuertes pérdidas; el Dow Jones perdió cerca de 1,200 puntos (2.75%), el S&P 500 cayó un 3.28% y el Nasdaq un 3.85%, siendo el peor desempeño del S&P 500 desde septiembre de 2022.
El dólar también se ha visto afectado, registrando una caída del 2% y encaminándose a su peor descenso diario desde noviembre de 2022. Por otro lado, activos considerados refugio, como el oro y el yen japonés, han experimentado incrementos en su valor, reflejando la aversión al riesgo por parte de los inversores.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
