Redacción: Emilio López
El informe del Banco Santander y la organización Endeavor, destacaron que México es el mayor mercado de la industria de los videojuegos en Latinoamérica y décimo en el mundo, con ingresos que superan los 2.300 millones de dólares anuales y una base de más de 76 millones de jugadores activos. Sin duda, el gasto promedio de consumo en videojuegos en México es de hasta un 25% más alto que en otros medios de entretenimiento.
El director gerencial de Endeavor México, Vincent Speranza, destacó que el rubro de videojuegos representa una oportunidad única para emprendedores e inversionistas, quienes están posicionando al país como un referente en el desarrollo de videojuegos a nivel global.
Incluso detalló: “Su crecimiento no solo refleja el auge del entretenimiento digital, sino su capacidad para generar innovación y oportunidades de negocio en múltiples sectores”. Igual precisó que en 2024 se invirtieron 5.000 millones de dólares en empresas emergentes o ´startups´ de videojuegos a nivel global, con 65% del capital destinado a la creación de contenido.
Y la directora general adjunta de Estrategia, Innovación y Experiencia del Cliente en Santander México, Laura Cruz Urquiza, comentó: “México tiene la oportunidad de convertirse en un referente global en ´gaming´, generando impacto en múltiples sectores y fortaleciendo su presencia en la economía digital, como señala el estudio.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
