Redactor: Sam Torne
La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales en cualquier democracia, sin embargo, recientes investigaciones han puesto en entredicho el compromiso de algunos legisladores de Morena en la Cámara de Diputados respecto a la presentación de sus declaraciones patrimoniales. Este artículo examina los hallazgos más relevantes y las implicaciones de esta situación.
Una investigación realizada por el medio Proceso reveló que varios diputados de Morena no han presentado sus declaraciones patrimoniales o lo han hecho de manera incompleta. Entre los casos más destacados se encuentran:
- Leonel Godoy: integrante de la Comisión de Justicia, no tiene registrada su declaración patrimonial en los archivos públicos de la Cámara de Diputados.
- Sergio Gutiérrez Luna: presidente de la Mesa Directiva, tampoco cuenta con una declaración patrimonial registrada en los mencionados archivos.
Declaraciones patrimoniales de otros diputados
Otros legisladores han presentado sus declaraciones, pero estas han generado dudas debido a la información proporcionada:
- Pedro Haces Barba: coordinador de Operación Política de Morena, declaró ser propietario de dos inmuebles, un automóvil y una motocicleta. Además, mencionó tener dos cuentas bancarias y ser socio del 50% de una empresa, cuyo nombre omitió.
- Arturo Ávila: vocero de la bancada de Morena, indicó poseer tres casas, un departamento y dos automóviles. También reportó ser accionista del 99% de una empresa sin revelar su nombre.
- Ricardo Monreal: coordinador del grupo parlamentario de Morena, afirmó no tener propiedades inmuebles y ser dueño únicamente de un automóvil.
- Cuauhtémoc Blanco: exgobernador de Morelos y actual diputado federal, declaró ser propietario de cuatro departamentos y una casa, pero no poseer vehículos.
La Ley de Responsabilidades Administrativas establece en su artículo 32 que todos los servidores públicos están obligados a presentar sus declaraciones de situación patrimonial y de intereses. El incumplimiento de esta obligación puede derivar en investigaciones por posibles faltas administrativas y, en casos graves, en la separación del cargo.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
