Escapando de los Aranceles: Apple mueve 600 toneladas de iPhone en vuelo secreto

Redacción: Inés Arroyo 

Apple ha tomado medidas estratégicas para eludir los altos aranceles impuestos por Donald Trump, que afectan a los productos fabricados en China. En lugar de seguir dependiendo de su principal centro de fabricación en China, la compañía ha aumentado su producción de iPhone en India. Para asegurar que los dispositivos lleguen rápidamente a Estados Unidos, Apple ha fletado vuelos de carga, transportando 600 toneladas de iPhone, lo que equivale a aproximadamente 1.5 millones de unidades. 

Esta decisión de Apple busca reducir el impacto de los aranceles de un 125% a los productos chinos, una cifra mucho más alta que el arancel del 26% que afecta a los productos indios. Aunque los aranceles a las importaciones desde India están en pausa por una decisión temporal de Trump, la compañía decidió cambiar parte de su producción a India para diversificar su cadena de suministro. 

Aparte de aumentar la producción en India, Apple también ha trabajado estrechamente con las autoridades aeroportuarias del país para agilizar los tiempos de aduana. En el aeropuerto de Chennai, se estableció un “corredor verde” que permite reducir el tiempo de paso de las mercancías de 30 a solo 6 horas. Esto facilita el envío de los iPhones de manera eficiente, asegurando que lleguen rápidamente a su destino. 

Apple ha tomado estas decisiones para evitar que los precios de sus productos se disparen en Estados Unidos, lo que afectaría a su competitividad en el mercado. Con esta estrategia, la empresa también busca asegurar que los costos no aumenten drásticamente para los consumidores, como ocurriría si los aranceles sobre los productos chinos se aplicaran en su totalidad. 

La producción de iPhones en India ha crecido significativamente, representando ahora una quinta parte de las importaciones de iPhones a Estados Unidos. Esto marca un paso importante para Apple, que sigue adaptándose a un entorno económico y geopolítico cambiante.  

Esta medida, aunque aún en desarrollo, muestra cómo Apple se adapta rápidamente a los desafíos comerciales globales, mientras asegura que sus productos sigan siendo competitivos en el mercado estadounidense sin aumentar los precios para los consumidores. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views120 Total Count

Entradas relacionadas