Banco de México avanza en control de la inflación, pero advierte nuevos retos económicos 

Banco de México

Redacción:  Antonio Villeda  

La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, afirmó que la institución ha logrado controlar el episodio inflacionario derivado de la pandemia y la guerra en Ucrania. La inflación general en marzo fue de 3.8% y la subyacente de 3.64%, acercándose a los niveles promedio previos a la crisis. Sin embargo, aclaró que aún no se alcanza la meta del 3% y que se está en una etapa de ajustes en la tasa de interés. 

Durante su comparecencia ante el Senado, Rodríguez Ceja advirtió que, a pesar de los avances, persiste un entorno de incertidumbre y debilidad económica que podría afectar el crecimiento en 2025. El Banco de México ha entrado en una nueva fase donde buscará consolidar la estabilidad inflacionaria con tasas de interés más bajas que las usadas durante la crisis. 

La gobernadora señaló que factores externos, como los cambios en la política económica de Estados Unidos, representan riesgos adicionales para la economía mexicana. No obstante, destacó que el país cuenta con fundamentos sólidos y una economía flexible, capaz de adaptarse a contextos adversos. 

Rodríguez Ceja subrayó que el régimen de tipo de cambio flexible, la autonomía del Banco de México y un sistema financiero saludable son pilares clave del marco macroeconómico nacional. Estas características, según la gobernadora, permiten enfrentar desafíos externos desde una posición de resiliencia frente a otras economías emergentes. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views49 Total Count

Entradas relacionadas