Redactor: Sam Torne
El Banco de México ha lanzado una advertencia seria: las probabilidades de que México entre en recesión durante 2025 han aumentado considerablemente. En un contexto internacional marcado por la intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el principal organismo financiero del país señala un panorama cada vez más incierto para el arranque del sexenio de Claudia Sheinbaum.
La advertencia aparece en la minuta de la más reciente reunión de política monetaria del banco central, publicada el 10 de abril. Los cinco integrantes de la Junta de Gobierno coincidieron en que se percibe una mayor fragilidad en la economía nacional, motivada principalmente por un enfriamiento de las exportaciones manufactureras y una caída sostenida en la confianza del consumidor.
El posible regreso de Donald Trump a la presidencia de EE. UU. ha reavivado el temor a medidas proteccionistas. La imposición de nuevos aranceles sobre contenido no producido localmente —especialmente en autos y autopartes— representa una amenaza directa para la inversión extranjera en México, particularmente en la industria automotriz, una de las más dinámicas del país.
De concretarse estas políticas, México podría perder competitividad frente a otros países emergentes, generando una desaceleración más marcada en uno de sus principales motores económicos.
Además de los retos externos, Banxico también reporta una disminución en la solidez financiera de los hogares mexicanos. La combinación de ingresos limitados, inflación persistente y menor poder adquisitivo ha afectado el consumo interno, lo que limita la posibilidad de compensar las pérdidas por la vía del mercado interno.
Durante 2024, el crecimiento del PIB fue de apenas 1.5%, menos de la mitad del promedio de los dos años previos. Y para 2025, las expectativas siguen a la baja: el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas redujo su proyección de crecimiento del PIB a tan solo 0.2%.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
