Bancos centrales, geopolítica y miedo financiero: los ingredientes detrás del récord histórico del oro

oro

Redactor: Sam Torne 

El precio del oro ha alcanzado un nuevo récord, superando los 3.300 dólares por onza el miércoles 16 de abril de 2025. Este hito se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, impulsadas por la reciente orden del presidente Donald Trump de investigar posibles nuevos aranceles a las importaciones de minerales críticos. La medida ha generado preocupación en los mercados, llevando a los inversores a buscar activos considerados refugios seguros, como el oro. ​ 

El aumento en el precio del oro no es un fenómeno aislado. Desde principios de 2025, el metal precioso ha experimentado un incremento de más del 25%, impulsado por varios factores:​ 

  • Tensiones comerciales: la escalada en la guerra comercial entre EE. UU. y China ha generado incertidumbre en los mercados globales.​ 
  • Debilidad del dólar: el índice del dólar ha caído a su nivel más bajo en seis meses, lo que hace que el oro sea más atractivo para los inversores que utilizan otras monedas. ​ 
  • Compras de bancos centrales: las instituciones financieras han aumentado sus reservas de oro como medida de protección ante posibles crisis económicas.​ 
  • Expectativas de recortes de tasas de interés: la posibilidad de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés ha aumentado el atractivo del oro, que no genera rendimientos por sí mismo.​ 

Los analistas están divididos sobre el futuro del precio del oro. Mientras que algunos, como ANZ, han elevado su previsión de fin de año a 3.600 dólares por onza, otros advierten sobre una posible corrección si las tensiones comerciales disminuyen. ​ 

Desde un punto de vista técnico, el índice de fuerza relativa (RSI) del oro se sitúa por encima de 70, lo que indica que el metal está en territorio de sobrecompra. Esto podría sugerir una pausa o retroceso en el corto plazo, aunque la tendencia general sigue siendo alcista. ​ 

El aumento del precio del oro ha tenido efectos en otros mercados:​ Los mercados bursátiles asiáticos y europeos han registrado caídas, afectadas por las restricciones estadounidenses a las exportaciones de chips de inteligencia artificial a China.  La plata ha subido un 2% a 32,94 dólares la onza, el platino ha ganado un 0,1% a 960,85 dólares y el paladio ha sumado un 0,6% a 977,09 dólares.  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views64 Total Count

Entradas relacionadas