Redactor: Sam Torne
Mayo traerá un alivio económico importante para muchos adultos mayores en México. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) confirmó que durante este mes se realizará el depósito correspondiente a la pensión mensual. Además, quienes también están inscritos en el programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores recibirán un ingreso adicional, lo que se traduce en un doble pago.
Este beneficio será posible gracias a la coincidencia entre los calendarios de ambos programas:
- Pensión ISSSTE: Se deposita mensualmente.
- Pensión Bienestar: Se entrega cada dos meses a todas las personas mayores de 65 años mexicanas, sin importar si reciben otro tipo de apoyo económico.
- Por lo tanto, quienes están registrados en ambos esquemas verán reflejados dos depósitos en su cuenta durante mayo.
¿Cuándo se harán los pagos?
El depósito del ISSSTE, correspondiente al mes de mayo, se realizará el 30 de abril. La Pensión Bienestar se entregará de forma escalonada a lo largo de mayo, dependiendo de la letra inicial del primer apellido del beneficiario.
Importante: En los estados de Durango y Veracruz, ya se adelantó el pago del bimestre marzo-abril debido a la veda electoral, por lo que esos beneficiarios no recibirán pago adicional en mayo.
¿Cuánto dinero recibirán?
- Pensión Bienestar: $6,200 pesos por el bimestre.
- Pensión ISSSTE: El monto varía según el historial laboral, pero se suma al anterior como ingreso acumulado.
- Para muchos jubilados, esto representa un respiro financiero significativo, especialmente tras los gastos de abril y Semana Santa.
Recomendaciones para retirar el dinero
Para evitar riesgos o contratiempos al momento de cobrar los depósitos, las autoridades recomiendan:
- Evitar acudir a los bancos en días y horarios de alta afluencia.
- Usar cajeros automáticos en zonas bien iluminadas y seguras.
- No aceptar ayuda de desconocidos al realizar retiros.
- Verificar que se retira la tarjeta y el comprobante antes de alejarse del cajero.
Este pago doble llega en un momento clave para muchos adultos mayores. Además de ser un apoyo económico, representa también una señal de que los programas sociales pueden coincidir para ofrecer más estabilidad a quienes han trabajado toda una vida.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
