Prepárate: frente frío 39 llega con contrastes térmicos que afectarán a millones de mexicanos

frente frío

Redactor: Sam Torne 

El frente frío número 39 ha comenzado a afectar a gran parte del territorio mexicano, generando una combinación de fenómenos meteorológicos que incluyen lluvias intensas, fuertes vientos, oleaje elevado y contrastes térmicos significativos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas para diversas regiones del país.​ 

Lluvias y tormentas eléctricas 

Este sistema frontal, en interacción con canales de baja presión y la corriente en chorro subtropical, provocará lluvias de diversa intensidad:​ 

  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. 
  • Chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala. 
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Guanajuato, Ciudad de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.​ 

Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas, especialmente en el noreste y sureste del país.​ 

Vientos intensos y tolvaneras 

Se esperan rachas de viento que podrían generar tolvaneras y afectar la visibilidad en carreteras:​ 

  • 50 a 70 km/h con tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. 
  • 40 a 60 km/h con tolvaneras: Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo y Estado de México. 
  • 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos. 
  • 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.​ 

Además, existe la posibilidad de formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.​ 

Oleaje elevado en costas del Pacífico y Golfo 

El SMN advierte sobre oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Se recomienda precaución a embarcaciones y a personas que visiten las playas.​ 

Contrastes térmicos: calor extremo y heladas 

Mientras que en el sur y sureste del país se registrarán temperaturas máximas de 40 a 45 °C en estados como Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca (istmo) y Chiapas (istmo), en zonas montañosas del norte y centro se esperan temperaturas mínimas con heladas:​ 

  • -10 a -5 °C con heladas: Zonas altas de Chihuahua y Durango. 
  • -5 a 0 °C con heladas: Montañas de Baja California y Sonora. 
  • 0 a 5 °C: Áreas elevadas de Baja California Sur, Zacatecas, Michoacán y Estado de México.​ 

Para información actualizada, se recomienda consultar los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades locales.​ 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views20 Total Count

Entradas relacionadas