¿Te registraste en febrero a Pensiones Bienestar? Ya puedes consultar dónde recoger tu tarjeta

Bienestar

Redactor: Sam Torne 

Las personas que se inscribieron en febrero a los programas de apoyo social «Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores» y «Pensión Mujeres Bienestar» podrán recoger sus tarjetas bancarias del 21 al 30 de abril, según informó la Secretaría del Bienestar. La dependencia precisó que los beneficiarios deben consultar la fecha, hora y lugar asignado ingresando su CURP en el portal oficial gob.mx/bienestar. 

Además, recibirán un mensaje SMS con la información específica sobre la entrega. Para recoger la tarjeta, se debe presentar una identificación oficial vigente, en original y copia, junto con el comprobante de trámite. El gobierno federal ha insistido en que este proceso de bancarización busca garantizar el acceso directo y transparente a los apoyos sociales, evitando la intermediación. 

Programas garantizados por ley y consulta en línea 

La administración de Claudia Sheinbaum Pardo ha ratificado que estos apoyos están garantizados por la Constitución y forman parte del derecho al bienestar social. A través del sitio programasparaelbienestar.gob.mx, los interesados pueden acceder a detalles sobre todos los programas vigentes, requisitos y documentos necesarios para inscribirse. 

Además de las pensiones, existen iniciativas como «Cosechando Soberanía» (enfocada en el apoyo al campo), el «Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar», la «Beca Universal Rita Cetina» para estudiantes de nivel básico, y «Salud Casa por Casa», un esquema de atención médica domiciliaria. Todos los programas tienen reglas específicas de operación y buscan atender a distintos sectores en situación de vulnerabilidad. 

Prevención del fraude y canales oficiales 

La Secretaría del Bienestar ha emitido una advertencia para que los beneficiarios no compartan su información con terceros no autorizados. Reitera que ningún trámite tiene costo y no se requiere la intervención de gestores o intermediarios para acceder a los beneficios. 

Cualquier intento de cobro o solicitud de información personal por parte de particulares debe ser denunciado. La dependencia subraya que la única vía oficial para obtener información confiable es a través de sus plataformas web y mensajes oficiales. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views57 Total Count

Entradas relacionadas