Robert Sarah: El cardenal africano que podría convertirse en el próximo papa

Robert Sarah

Redacción Marlone Serrano

Tras la muerte del papa Francisco, los ojos del mundo se vuelven hacia el Vaticano, donde pronto se llevará a cabo el cónclave para elegir a su sucesor. Entre los nombres que resuenan con fuerza se encuentra el del cardenal Robert Sarah, originario de Guinea, cuya trayectoria e ideas lo colocan como uno de los “papables” más destacados. De ser elegido, se convertiría en el primer papa africano de la historia. 

Nacido el 15 de junio de 1945, Sarah fue ordenado sacerdote en 1969 y, a los 34 años, se convirtió en el obispo más joven del mundo al ser designado arzobispo de Conakry. Con una formación sólida en Teología y Sagrada Escritura obtenida en Roma y Jerusalén, su carrera eclesiástica ha sido marcada tanto por su fervor doctrinal como por sus posturas conservadoras. 

A lo largo de su vida, ha ocupado cargos relevantes dentro del Vaticano, como jefe de la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice y presidente del Pontificio Consejo Cor Unum. Es especialmente respetado por los sectores más tradicionales de la Iglesia, que lo ven como una figura que podría devolver a la institución el perfil doctrinal de pontificados como los de Juan Pablo II o Benedicto XVI. 

Sin embargo, Sarah ha tenido momentos de tensión con el papa Francisco, particularmente en 2020, cuando publicó un libro en defensa del celibato sacerdotal en medio del debate sobre la ordenación de hombres casados en zonas con escasez de clérigos, como la Amazonía. La obra generó controversia al incluir la firma del papa emérito Benedicto XVI, la cual fue retirada tras las críticas. 

A sus 80 años, Sarah enfrenta el límite de edad para participar en la elección papal. No obstante, la historia reciente recuerda que Jorge Mario Bergoglio también fue considerado demasiado mayor cuando fue elegido como Francisco en 2013, a los 76 años. 

La posibilidad de que un papa africano ocupe el trono de Pedro representaría un hito en la historia de la Iglesia católica. En un momento de transición, la figura de Sarah genera esperanza en unos sectores y preocupación en otros, pero sin duda, su perfil levanta expectativas en este nuevo capítulo del Vaticano. 

El cónclave que se avecina no solo elegirá a un nuevo líder espiritual, sino que también definirá el rumbo de la Iglesia en una época de profundos desafíos y cambios. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views154 Total Count

Entradas relacionadas