¡México se prepara! Primer simulacro nacional

Primer simulacro nacional

Redacción: Inés Arroyo

El próximo 29 de abril, a las 11:30 de la mañana, México llevará a cabo su primer simulacro nacional con el objetivo de mejorar la preparación de la población y el gobierno frente a situaciones de emergencia. Este ejercicio, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, contará con la participación de ciudadanos, autoridades y sectores públicos y privados en todo el país. 

El simulacro se centrará en una hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec. La intención es que tanto las autoridades como la población estén mejor preparados para identificar riesgos y tomar medidas de seguridad en caso de una emergencia real.  

El simulacro involucra a más de 89,000 inmuebles y más de 7 millones de personas en las 32 entidades federativas. Además, se activará el sistema de alertamiento sísmico en 12 estados del país, utilizando más de 14,000 altavoces públicos y medios de comunicación como radio y televisión. 

Como parte de este ejercicio, también se realizará una segunda prueba de alertamiento a través de teléfonos móviles, que se implementará en la Ciudad de México y sus alrededores. Los participantes recibirán un mensaje con la leyenda “ESTE ES UN SIMULACRO” y un sonido característico, lo que les permitirá identificar rápidamente la alerta. 

La Secretaría de Marina llevará a cabo, de manera simultánea, un ejercicio de alerta para tsunami en el Océano Pacífico, con el fin de evaluar los protocolos de respuesta ante posibles tsunamis. 

Este simulacro es parte de los esfuerzos del gobierno mexicano por mejorar el sistema de alertamiento sísmico y fortalecer la cultura de prevención. Se han realizado más de 10 pruebas de alertamiento celular, las cuales han sido exitosas, posicionando a México como el segundo país en América, después de Chile, en contar con un sistema de alertamiento sísmico nacional. 

Tras el simulacro, se reunirá el Comité Nacional de Emergencias para evaluar los procedimientos y coordinar las acciones de respuesta ante posibles emergencias, con la participación de los gobernadores y el gabinete de seguridad. 

Con este ejercicio, el gobierno busca que la población esté mejor preparada y actúe de manera efectiva ante cualquier emergencia, reduciendo los riesgos y protegiendo la vida de las personas. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views71 Total Count

Entradas relacionadas