¿Un giro en la guerra comercial? EE. UU. y China vuelven a la mesa de negociaciones 

¿Un giro en la guerra comercial? EE. UU. y China vuelven a la mesa de negociaciones

Después de meses de tensiones crecientes, Estados Unidos y China reanudaron este fin de semana las conversaciones comerciales en Ginebra, bajo la mediación de Suiza. Este encuentro marca la primera vez que altos funcionarios de ambas naciones se reúnen cara a cara desde que se impusieron mutuamente aranceles de más del 100%. 

La reunión, que duró casi ocho horas, estuvo encabezada por el viceprimer ministro chino, He Lifeng, el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y el representante de Comercio de EE. UU., Jamieson Greer. Aunque no se anunciaron avances concretos al final de la jornada, el encuentro es considerado un paso importante hacia la reducción de las tensiones comerciales que han afectado gravemente las cadenas de suministro y los mercados financieros globales. 

Las medidas arancelarias implementadas por ambas potencias económicas, que en conjunto paralizan un comercio anual de cerca de 600 mil millones de dólares, han generado preocupación sobre los efectos a largo plazo en la economía mundial. Estados Unidos ha buscado reducir su déficit comercial con China, mientras que Pekín insiste en la eliminación de los aranceles impuestos por Washington. 

El gobierno chino, que se opone a lo que considera una intervención externa en sus políticas económicas, ha señalado que está dispuesto a dialogar, pero no bajo presiones unilaterales. Por su parte, EE. UU. ha insistido en que China realice reformas significativas para cambiar su modelo económico, al que considera demasiado proteccionista. 

Suiza, como mediador neutral, jugó un papel clave en la organización de estas conversaciones, que podrían extenderse durante el fin de semana. A pesar de la desconfianza mutua, la presencia de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en la agenda y las señales de voluntad de continuar dialogando ofrecen una leve esperanza de que se pueda evitar una mayor escalada. 

A medida que avanzan las conversaciones, la incertidumbre persiste. La pregunta ahora es: ¿Este diálogo se convertirá en un acuerdo duradero o solo será una pausa temporal en la creciente guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo? 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views32 Total Count

Entradas relacionadas