Diputados de Morena bajo la lupa: polémica por la falta de transparencia en sus declaraciones patrimoniales

Diputados de Morena

Redactor: Sam Torne  La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales en cualquier democracia, sin embargo, recientes investigaciones han puesto en entredicho el compromiso de algunos legisladores de Morena en la Cámara de Diputados respecto a la presentación de sus declaraciones patrimoniales. Este artículo examina los hallazgos más relevantes y las implicaciones de esta situación.​  Una investigación realizada por el medio Proceso reveló que varios diputados de Morena no han presentado sus declaraciones patrimoniales o lo han hecho de manera incompleta. Entre los casos más destacados se encuentran:​ …

Jane Fraser y Claudia Sheinbaum dialogan sobre el papel de México en la economía global de los próximos años

Jane Fraser y Claudia Sheinbaum

Redactor: Sam Torne  La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión en Palacio Nacional con Jane Fraser, directora ejecutiva de Citigroup el pasado 7 de abril. Este encuentro se centró en discutir las amplias oportunidades económicas que presenta México en el panorama actual. Sheinbaum compartió en su cuenta de X: «Me reuní en Palacio Nacional con Jane Fraser, una mujer muy inteligente que dirige Citigroup, para hablar sobre las grandes oportunidades que tiene México». ​  La visita de Fraser a México forma parte de una serie de encuentros institucionales…

Luisa Alcalde critica postura de la ONU: «No toleramos violaciones de derechos humanos»

Luisa Alcalde

Redactor: Sam Torne  La reciente declaración del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha generado una respuesta contundente por parte de Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena. El CED expresó su preocupación por la posible práctica sistemática de desapariciones forzadas en México, lo que llevó a Alcalde a cuestionar la imparcialidad del organismo internacional.​  Alcalde afirmó que los señalamientos del CED tienen una orientación política e ideológica, sugiriendo que «no le gustan los gobiernos progresistas y cercanos a la gente». Además,…

Mientras más conozco a los políticos…

Mientras más conozco a los políticos…

Por Ricardo Burgos Orozco  Después del zafarrancho, pantomima — o como lo quieran llamar – por Cuauhtémoc Blanco en la Cámara de Diputados el pasado 25 de marzo para aprobar el dictamen presentado por Morena y rechazar la solicitud que presentó la Fiscalía del estado de Morelos del retiro de su fuero, me acordé de cierto reportero novato cuando cubrí la fuente política que se creía que eran reales los pleitos de los legisladores en la tribuna y en los medios. Después se enteró que se iban juntos a comer…

Prioridad de estado: El gobierno mexicano comprometido con la búsqueda de personas desaparecidas  

Redacción:  Antonio Villeda    La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó que la desaparición de personas sea atendida como una “prioridad de Estado”, según lo indicó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en una reunión con el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Rodríguez explicó que el objetivo es lograr acuerdos que conduzcan a la verdad, justicia y la no impunidad, y que el gobierno mexicano se compromete a buscar a las personas desaparecidas y a garantizar el apoyo a sus familias.  Rodríguez señaló que, bajo la instrucción de Sheinbaum, todas las dependencias…

Preocupación global: Estados Unidos enfrenta presión internacional por nuevas tarifas comerciales 

Redactor: Sam Torne  La reciente imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump ha desencadenado una oleada de reacciones a nivel mundial. Según Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, más de 50 países han contactado a Estados Unidos para iniciar negociaciones en respuesta a estas medidas comerciales. ​  El 2 de abril, en lo que el presidente Trump denominó el “Día de la Liberación”, se anunció un arancel global del 10% sobre todas las importaciones, con aranceles adicionales más elevados para ciertos países.…

Seguridad en México: cómo la captura de ‘El Tigre’ podría cambiar el panorama del crimen organizado 

Redactor: Sam Torne  La reciente detención de Miguel Ángel Cuéllar Rangel, alias «El Tigre», ha generado un intenso debate sobre el impacto en las operaciones del Cártel de Sinaloa y la seguridad en México. Este arresto, llevado a cabo en Pachuca, Hidalgo, representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en el país.​  Miguel Ángel Cuéllar Rangel es identificado como un exdirector de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo. Se le atribuye el liderazgo de una célula del Cártel de…

CNDH niega crisis de desapariciones y acusa a la ONU de emitir juicios descontextualizados

CNDH niega crisis de desapariciones y acusa a la ONU

Redactor: Sam Torne  La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha respondido enérgicamente a las recientes declaraciones del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que expresaron preocupación por la situación de desapariciones en México. La CNDH considera que estas afirmaciones están «totalmente descontextualizadas» y niega que el país atraviese una crisis de desapariciones.​  Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH, enfatizó que, aunque el problema de las desapariciones es innegable, su solución debe provenir de una acción integral del Estado mexicano.…

De Tokio a Nueva York: el desplome bursátil mundial tras los aranceles impuestos por Donald Trump

Tokio

Redactor: Sam Torne  El 7 de abril será recordado como un «lunes negro» para los mercados financieros globales. Las principales bolsas de Asia y Europa sufrieron desplomes significativos, impulsados por el temor a una guerra comercial a gran escala y una posible recesión global, tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.​  En Asia, la bolsa de Tokio experimentó una caída del 7,8%, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong se desplomó un 13,2%, marcando su peor descenso desde la crisis financiera de 2008. Otros mercados,…

El Ejecutivo acapara más del 55% de la IA en México: ¿Qué significa para ti?

Ejecutivo

Redacción: Inés Arroyo  El Poder Ejecutivo, en sus niveles federal, estatal y municipal, es el que más utiliza inteligencia artificial (IA) en México. Así lo señala el Reporte de Algoritmos Públicos 2024, elaborado por los investigadores César Rentería y Jorge Ordelín, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).  Según el estudio, 65 instituciones del Ejecutivo emplean herramientas de IA. De ellas, 28 son federales, 33 pertenecen a gobiernos estatales y 4 a gobiernos municipales. Esto representa el 55% del total de aplicaciones de IA detectadas en el sector público…