Redactor: Sam Torne La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha revisado a la baja su estimación de crecimiento para la economía mexicana en 2025, situándola en un rango de 1.5% a 2.3%, con un punto medio de 1.9%. Esta reducción desde el 2.3% previamente proyectado refleja diversos factores internos y externos que han generado incertidumbre en el panorama económico nacional. La SHCP atribuye esta disminución en las expectativas de crecimiento a varios elementos clave: En diciembre, durante la presentación del Paquete Económico 2025, la SHCP había proyectado un…
Autor: Ana Karen Ramirez
Sheinbaum enfrenta la posible guerra comercial con un plan de fortalecimiento interno
Redactor: Sam Torne La relación comercial entre México y Estados Unidos enfrenta una nueva encrucijada. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado la posible imposición de aranceles a productos mexicanos y canadienses a partir del 2 de abril, lo que podría poner en entredicho la vigencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ante esta situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha enfatizado la importancia del diálogo y la cooperación para resolver las diferencias comerciales. El presidente Trump ha manifestado su intención de imponer aranceles del 25%…
Trump declara el ‘Día de la Liberación’: nuevos aranceles buscan equilibrar el comercio global a su manera
Redactor: Sam Torne El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que el 2 de abril será el «Día de la Liberación», una jornada en la que planea imponer nuevos aranceles a varios países, incluido México. El evento, denominado Make America Wealthy Again (Hacer a EU rico de nuevo), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca. Este anuncio podría representar un cambio significativo en el panorama económico mundial y sus repercusiones aún son inciertas. El llamado Día de la Liberación se perfila como un hito en la…
Aprobación de Reforma a la ley de obras públicas: Debate sobre transparencia y discrecionalidad en contrataciones
Redacción: Antonio Villeda La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados, con el apoyo de Morena, sus aliados y Movimiento Ciudadano. La modificación tiene como objetivo incorporar tecnología en los procesos de contratación pública para aumentar la transparencia. La reforma fue aprobada con 355 votos a favor, 98 en contra y una abstención, tras un extenso debate en el que se discutieron sus posibles impactos en la transparencia y eficiencia de los contratos. Los legisladores de la mayoría resaltaron que la digitalización…
El crecimiento del sector exportador de México y su estrategia para fortalecer el comercio en América del Norte
Redacción: Antonio Villeda En los últimos 30 años, el sector exportador de México ha crecido a un ritmo promedio del 9.3%, lo que ha resultado en cifras récord de inversión, especialmente debido a la integración comercial con América del Norte. Ismael Ortiz, jefe de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, destacó que los tres países de la región comercian a un ritmo de 6 millones de dólares por minuto. Ortiz señaló que, frente a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, México busca…
«Nunca hay subordinación»: Sheinbaum reafirma la independencia de México tras diálogo con Kristi Noem
Redactor: Sam Torne La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfatizó que la relación con Estados Unidos se basa en la colaboración y el respeto mutuo, sin subordinación, tras su encuentro con la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem. La reunión, celebrada el viernes en Palacio Nacional, abordó temas cruciales como migración y seguridad. Durante la conferencia matutina del lunes, Sheinbaum describió el encuentro como «fructífero», destacando que ambos países mantienen una buena relación dentro de un marco de respeto a la soberanía. Se discutieron avances en cooperación bilateral, incluyendo…
UBS pronostica un posible estancamiento económico en México para este 2025
Redacción: Emilio López Ante la preocupación por la guerra arancelaria con Estados Unidos y su impacto en la economía mexicana, la firma financiera de Union Bank Switzerlan (UBS), que en español significa “Unión de Banques Suisses”, aseguró que México podría experimentar un posible estancamiento económico o inclusive una contracción para este 2025, sin embargo, la probabilidad ante una crisis financiera sigue siendo baja. También UBS señaló que el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), en México para todo el 2025, refleja la expectativa de un crecimiento nulo. Por…
Expertos advierten sobre el impacto económico de los aranceles: ¿Qué tan grave es el panorama para México?
Redactor: Sam Torne La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos ha generado preocupación en diversos sectores económicos de México. Estas tarifas, que alcanzan un 25% en ciertos bienes, afectan principalmente a industrias clave como la automotriz, el acero, la agropecuaria y la electrónica. Expertos como Víctor Gómez Ayala, economista de Finamex, consideran que es probable una extensión de la excepción de aranceles para productos que cumplan con las reglas del T-MEC. Iván Arias, director de Estudios Económicos de Banamex, asigna una baja probabilidad a…
Día Mundial del Autismo: Un mundo sin barreras comienza con la empatía
Redacción: Litzury Gamboa El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se celebra cada 2 de abril con el objetivo de sensibilizar a la sociedad acerca del trastorno de espectro autista (TEA). Esta fecha fue proclamada por las Naciones Unidas en 2007, buscando fomentar una mayor comprensión y aceptación de las personas con autismo en todo el mundo; para reflexionar sobre las necesidades de apoyo de las personas con TEA y sus familias, promoviendo un entorno inclusivo y respetuoso. El autismo es un trastorno neurológico que afecta el desarrollo social,…
Profeco detecta cumplimiento de 80.4% en la Estrategia Nacional para estabilizar el precio de la gasolina
A un mes de la firma de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, el 80.4% de las estaciones de servicio venden el litro del combustible por debajo de $24 pesos, destacó Iván Escalante Ruiz, Procurador Federal del Consumidor, en su participación en la conferencia Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Explicó que el pasado 27 de febrero el precio promedio nacional del litro de gasolina era de $24.15 pesos; al 27 de marzo su precio promedio fue de $23.68 pesos. El…