Redacción: Antonio Villeda El retraso en la entrega de placas, tarjetas de circulación y licencias de conducir en Morelos se debe a un proceso de licitación no resuelto y a un sistema obsoleto, según explicó Jorge Barrera Toledo, coordinador de la Coordinación en Movilidad de Transporte. Barrera reconoció las inconformidades y problemas causados por la falta de estos documentos, señalando que la licitación requería especificaciones técnicas precisas y había sido difícil llevarla a cabo. El funcionario también afirmó que, al asumir la coordinación, trabajaron con la Secretaría de Administración para…
Autor: Ana Karen Ramirez
Impacto en precios, ventas y créditos de fabricantes de automóviles
Redacción: Antonio Villeda Fitch Ratings anticipó que los aranceles del 25% que Estados Unidos aplicará a las exportaciones de automóviles elevarán los precios de los vehículos, lo que reducirá la demanda. La calificadora indicó que los fabricantes de automóviles tendrán que aumentar los precios, pero cada marca y modelo se verá afectado de manera diferente. Algunos productores podrían tener problemas para ajustar los precios lo suficiente como para cubrir los aranceles y tendrán que modificar sus planes de producción y ventas. El impacto negativo de estos aranceles afectará de manera…
El megalodón reimaginado: Un nuevo estudio cambia su apariencia y tamaño
Redacción: Litzury Gamboa Recientemente, un estudio desafía la imagen comúnmente aceptada del megalodón como tiburón masivo y grueso similar al gran tiburón blanco. Los investigadores sugieren que, en realidad, este antiguo tiburón podría haber sido más esbelto, con un cuerpo más delgado, lo que cambiaría nuestra percepción de su apariencia. Esto se debe a la falta de pruebas fósiles completas, lo que ha llevado a los científicos a especular sobre su forma utilizando modelos de otros tiburones. La investigación también recalca el tamaño del megalodón, sugiriendo que podía alcanzar los…
Tecnología Doméstica: Profeco propone a personas consumidoras hacer su enjuague bucal en casa
Con el objetivo de generar una cultura de consumo responsable y sostenible, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) plantea, a las y los consumidores que utilizan los enjuagues bucales en su rutina de higiene, una alternativa para cuidar su bolsillo y reducir la generación de residuos que impactan negativamente el medio ambiente. Entre las marcas analizadas en el Estudio de Calidad de la edición de marzo de la Revista del Consumidor, los precios por 500 mililitros, que es la presentación comúnmente comercializada de este producto, oscilaron desde los $30.00 hasta…
La reducción de la jornada laboral, pero… ¿Y las Mipymes apa?
Mientras la reforma para reducir la jornada laboral sigue estancada en el Congreso, algunas empresas y sindicatos han decidido tomar la iniciativa e incluir esta modificación en sus contratos colectivos de trabajo (CCT). Aunque esto representa un avance en la lucha por mejores condiciones laborales, también genera una preocupación válida: ¿qué pasa con los trabajadores de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que no tienen representación sindical? Para Gilberto Chávez Orozco, presidente de la Academia Mexicana de Derecho Procesal del Trabajo, si bien la reducción de la jornada ya…
Baches
Caí en un bache… otra vez. Por venir atenta al paso de los vehículos al cruzar la calle no me fijé en el bache que había a la mitad de la avenida y caí en él, tropecé, se me dobló el tobillo hacia un lado y luego de regreso a su lugar, creo que vi estrellas. Cojeando alcancé la otra acera y me detuve unos minutitos a tomar aire, a que pasara el dolor. No es la primera vez que me sucede, hace dos años me esguince en segundo grado…
Aliados Tech: Revolucionando la IA en EE. UU.
Redacción: Inés Arroyo Nvidia y xAI, la empresa de Elon Musk, se han aliado con Microsoft, BlackRock y el fondo de inversión MGX para expandir la infraestructura de inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos. El consorcio, formado el año pasado, tiene como objetivo financiar proyectos que incluyen centros de datos y soluciones energéticas para aplicaciones de IA como ChatGPT. El grupo, denominado AI Infrastructure Partnership (AIP), planea invertir más de 30,000 millones de dólares en el desarrollo de infraestructuras necesarias para satisfacer las altas demandas computacionales y energéticas que requieren…
México lidera en ciberataques móviles: 48% de afectados
Redacción: Inés Arroyo México enfrenta una creciente amenaza cibernética, con el 48% de los usuarios de dispositivos móviles reportando haber sido víctimas de ciberataques. Según el estudio “Appdome Mexico Mobile Consumer Survey 2024”, esta cifra supera el promedio global del 40%, lo que coloca al país entre los más vulnerables en términos de seguridad digital. Los ciberataques más comunes incluyen malware, phishing y robo de credenciales. Un 32% de los usuarios mexicanos indicó haber recibido correos fraudulentos en un intento por obtener información personal. Además, el 28% reportó haber descargado…
Sheinbaum endurece la lucha contra el narcotráfico: aumentan decomisos de fentanilo y explosivos
Redactor: Sam Torne En los primeros meses de este año, el gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Este enfoque ha resultado en un notable aumento en la incautación de fentanilo y drones utilizados por grupos delictivos. Durante enero y febrero de 2025, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) decomisó 89 kilogramos de fentanilo, lo que representa un promedio mensual de 44.5 kilogramos. Esta cifra supera significativamente el promedio mensual de 28 kilogramos…
La caída del déficit en México: ¿Se consolidan las finanzas públicas o es solo un respiro temporal?
Redactor: Sam Torne En los primeros dos meses de 2025, México ha experimentado una notable disminución del déficit fiscal, reflejando los esfuerzos del gobierno por consolidar las finanzas públicas y promover la estabilidad económica. Durante enero y febrero de 2025, el déficit fiscal se redujo en un 74.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta disminución contrasta con el incremento del 220% registrado en los primeros dos meses de 2024. Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los Requerimientos Financieros del Sector Público…