Preocupación global: Estados Unidos enfrenta presión internacional por nuevas tarifas comerciales 

Redactor: Sam Torne  La reciente imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump ha desencadenado una oleada de reacciones a nivel mundial. Según Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, más de 50 países han contactado a Estados Unidos para iniciar negociaciones en respuesta a estas medidas comerciales. ​  El 2 de abril, en lo que el presidente Trump denominó el “Día de la Liberación”, se anunció un arancel global del 10% sobre todas las importaciones, con aranceles adicionales más elevados para ciertos países.…

Seguridad en México: cómo la captura de ‘El Tigre’ podría cambiar el panorama del crimen organizado 

Redactor: Sam Torne  La reciente detención de Miguel Ángel Cuéllar Rangel, alias «El Tigre», ha generado un intenso debate sobre el impacto en las operaciones del Cártel de Sinaloa y la seguridad en México. Este arresto, llevado a cabo en Pachuca, Hidalgo, representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en el país.​  Miguel Ángel Cuéllar Rangel es identificado como un exdirector de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo. Se le atribuye el liderazgo de una célula del Cártel de…

CNDH niega crisis de desapariciones y acusa a la ONU de emitir juicios descontextualizados

CNDH niega crisis de desapariciones y acusa a la ONU

Redactor: Sam Torne  La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha respondido enérgicamente a las recientes declaraciones del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que expresaron preocupación por la situación de desapariciones en México. La CNDH considera que estas afirmaciones están «totalmente descontextualizadas» y niega que el país atraviese una crisis de desapariciones.​  Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH, enfatizó que, aunque el problema de las desapariciones es innegable, su solución debe provenir de una acción integral del Estado mexicano.…

De Tokio a Nueva York: el desplome bursátil mundial tras los aranceles impuestos por Donald Trump

Tokio

Redactor: Sam Torne  El 7 de abril será recordado como un «lunes negro» para los mercados financieros globales. Las principales bolsas de Asia y Europa sufrieron desplomes significativos, impulsados por el temor a una guerra comercial a gran escala y una posible recesión global, tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.​  En Asia, la bolsa de Tokio experimentó una caída del 7,8%, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong se desplomó un 13,2%, marcando su peor descenso desde la crisis financiera de 2008. Otros mercados,…

El Ejecutivo acapara más del 55% de la IA en México: ¿Qué significa para ti?

Ejecutivo

Redacción: Inés Arroyo  El Poder Ejecutivo, en sus niveles federal, estatal y municipal, es el que más utiliza inteligencia artificial (IA) en México. Así lo señala el Reporte de Algoritmos Públicos 2024, elaborado por los investigadores César Rentería y Jorge Ordelín, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).  Según el estudio, 65 instituciones del Ejecutivo emplean herramientas de IA. De ellas, 28 son federales, 33 pertenecen a gobiernos estatales y 4 a gobiernos municipales. Esto representa el 55% del total de aplicaciones de IA detectadas en el sector público…

7 de abril día mundial de la Salud: Un compromiso con el bienestar global

Salud

Redactor: Cristal Jiménez  El Día Mundial de la Salud, se celebra cada 7 de abril, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1948. Esta fecha simboliza un compromiso con el objetivo de concientizar sobre los principales retos sanitarios que enfrenta la humanidad.  Este día nos recuerda la importancia de garantizar el acceso a la salud para todas las personas, sin importar su origen, condición económica o ubicación geográfica. Cada año, la OMS elige un tema central para destacar problemas urgentes, como la equidad en los…

Partidos de vuelta en los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup 2025

Concacaf Champions Cup 2025

Redacción: Emilio López  Este martes pasado, 1 de abril, el América se enfrentó al Cruz Azul, en el Estadio Ciudad de los Deportes, siendo este el Clásico Joven de la trilogía. Pero, ahora se definirá al que clasificará a octavos de final el próximo martes, 8 de abril, en el Estadio Olímpico Universitario.  Hablando de los otros equipos, Tigres visitó el Dignity Health Sports Park para enfrentarse al equipo del LA Galaxy, a pesar de que ahora volverán a casa para buscar abrir el marcador y llevarse su pase a…

Banco Santander y Endeavor México destacan impacto económico por los videojuegos

Banco Santander y Endeavor México

Redacción: Emilio López  El informe del Banco Santander y la organización Endeavor, destacaron que México es el mayor mercado de la industria de los videojuegos en Latinoamérica y décimo en el mundo, con ingresos que superan los 2.300 millones de dólares anuales y una base de más de 76 millones de jugadores activos. Sin duda, el gasto promedio de consumo en videojuegos en México es de hasta un 25% más alto que en otros medios de entretenimiento.  El director gerencial de Endeavor México, Vincent Speranza, destacó que el rubro de…

El espejismo de las remesas y la necesidad de que paguen impuestos

las remesas

Monedas que cruzan mares y cielos, susurros de un alma que no está lejos.  Manos que siembran en tierra ajena, frutos que nutren la patria llena.  Poema Remesas de amor, autor desconocido  Las remesas son el tema del día. Esas cantidades exorbitantes de dinero fluyendo de un país a otro, que no buscan más allá que ayudar a familias ancladas en naciones de poco desarrollo y sin mucha posibilidad de salir adelante.  El caso de México, a sus gobiernos anteriores y ahora la 4t con todo y su segundo piso,…

TEMAS CENTRALES Incontrolables, los dirigentes de Morena

Morena

Miguel Tirado Rasso  mitirasso@yahoo.com.mx  No es una buena idea revolver las  campañas de afiliación del partido  en el poder con los actos oficiales  del Gobierno Federal que, por su  naturaleza, debieran ser apartidistas    y estar dirigidos a la población abierta.  En la búsqueda de 10 millones de militantes, Morena no para en mientes. Para quedar bien y cumplirle a quien propuso la realización de una magna campaña de afiliación para convertir a Morena en el mayor instituto político del país, algunos personajes han decidido ignorar las restricciones que establecen las…