Un programa iniciado por la SECTUR federal en 2001, aparentemente inspirado en los Pueblos Blancos de Andalucía, España, y que en este momento aún representa una marca que está presente dentro y fuera de México, es el de Pueblos Mágicos. En su surgimiento la secretaría de origen tuvo mucho cuidado en el otorgamiento del distintivo, solo se declararon 3 pueblos mágicos en 2001, pero luego las autoridades federales en turno fueron distinguiendo a localidades a granel, considerándose inclusive hasta a ciudades. En el 2023, en tiempos de la fallida gestión…
Categoría: Carlos Jesús Gómez Flores
Nació el 12 de octubre de 1958. Cronista Vitalicio de Bustamante, N.L desde 1993. Economista y politologo con postgrados en relaciones industriales y en desarrollo sustentable. Doctorados en Metodos Alternos para controversias y en Ciencias de la Educacion. Es escritor y editorialista de prensa. Promotor de desarrollo humano en comunidades rurales e indígenas. Activista a favor de cuidado del medio ambiente. Es escritor y periodista cultural. Le han publicado una veintena de libros sobre historia, medio ambiente y desarrollo sustentable. Ha presidido asociaciones nacionales e internacionales en materia ambiental, cultural y turistica, co participando con ONU Medio Ambiente; la CANCINTRA nacional (en la que fue impulsor del Sector Industrial de Economía Verde); y con los cronistas, los pueblos originarios y los pueblos mágicos de México. Es director de Comunicación y Responsabilidad Ambiental Empresarial de Promotora Ambiental desde el 2004.
Cofundador en 2004 de Mundo Sustentable AC
Vicepresidente del Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales desde el 2020. En 2022 recibió en la Ciudad de Puebla el “Zaragoza Awards” por su interés en los asuntos de migrantes. Obtuvo en 2023 el reconocimiento por parte de Forbes como una de las treinta mentes más sustentables de México y el nombramiento de Embajador para la Paz por parte de Universal Peace Federation. Fue designado ese mismo año como consejero binacional de Fuerza Migrante. En junio de 2024 fue investido con la Orden de Caballero Águila, Grado Tlacaelel.
Posadas en la sierra
Desde mi adolescencia me percaté de la existencia del hambre, cuando acompañado de preparatorianos visitábamos ejidos de Dr. Arroyo y Mier y Noriega en Nuevo León. Lo que alcanzábamos a reunir de alimentos era bien poco comparado con las necesidades de la gente que los habitaba. No todos los ejidatarios la pasan mal en la actualidad porque se dedican a fraccionar sus tierras y se han convertido en empresarios inmobiliarios, pero en una buena parte del país, a casi cincuenta años de diferencia de los tiempos de mi visita al…
La mediación para el bien común
La mediación para el bien común Es un instrumento que se ha potenciado a lo largo de la historia de la humanidad. Recordemos los esfuerzos de personajes como Gandhi luchando por la emancipación pacífica de la India, desde los derechos humanos; los esfuerzos de la keniana Wangari Maathai para pacificar a los grupos tribales de su país por medio de la creación de rutas verdes de forestación; y mucho antes de que vivieran Gandhi y Maathai, pensar en el bien común que generaron jesuitas y franciscanos para buscar equilibrios entre…