La Monja de las Azucenas

La Monja de las Azucenas

La Monja de las Azucenas Contar historias verdaderas, o no verdaderas que al final se vuelven reales, es una forma de conectar con nuestros sentimientos, las historias tienen el poder de transmitir valores, preservar recuerdos y construir una identidad compartida.  Estas narrativas pueden inspirar, consolar y dar sentido a nuestras vidas.  Por eso voy a compartir esta bellísima historia que me hicieron llegar.  “En una sala iluminada por la luz suave de la tarde, una persona muy querida cierra los ojos y recordando el pasado, revive el sonido del piano…

El Renacimiento: Un despertar cultural a través del arte y el pensamiento

El Renacimiento: Un despertar cultural a través del arte y el pensamiento

Estando esta semana, durante una enriquecedora reunión entre amigos donde nuestro tema fue la vida y obra de uno de los grandes pintores del Renacimiento Miguel Ángel Buonarroti, reforcé la importancia que tuvo esta época histórica, no solo en el ámbito artístico, sino también en los cambios sociales, culturales y científicos. El Renacimiento, fue un período crucial en la historia de la humanidad, ya que marcó una transición muy importante entre la Edad Media y la Edad Moderna.   Antes del Renacimiento a la Edad Media también se le conocía como…

¿Remplazará la Inteligencia Artificial a la creación de obras realizadas por la creatividad humana?

¿Remplazará la Inteligencia Artificial a la creación de obras realizadas por la creatividad humana?

Recientemente se han vendido obras creadas por la Inteligencia Artificial en casas de subastas, como la obra del retrato de “Alan Turing”, creada por el robot humanoide y vendida en 1,084.800 dólares.  Siempre he dicho que el arte es un reflejo del momento social, político y económico que estamos viviendo y esto es lo que nos trasmite el arte. Una obra de arte creada por pintores refleja su visión única, la creatividad y las experiencias personales del artista están influenciadas por sus emociones, pensamientos y contexto histórico.  Las obras de…

“El segundo sexo”

“El segundo sexo”

Una querida lectora Gina Falcon, que vive en Copenhague, Dinamarca me comento, que, si pudiera escribir algo de la vida de la escritora francesa Simone de Beauvoir, y lo hago con mucho gusto ya que es un personaje que siempre me ha atraído, porque fue una de esas mujeres que vivieron adelantadas a su época y gran defensora de los derechos y el respeto hacia las mujeres.  Es muy conocida la historia que en los años de 1946, Simone y otros escritores de esa época siempre acudían a escribir en…

La sagrada familia 

La sagrada familia 

El 25 de diciembre estando en Atlanta invitados por una vecina asistimos a la misa en una bonita iglesia en donde había mucha obra de arte, sobresaliendo un hermoso cuadro de la Sagrada Familia, el aire dentro de la iglesia estaba impregnado con un delicado aroma a incienso, elevando el espíritu de todos los presentes.  Las paredes adornadas con frescos y vitrales narraban silenciosamente historias bíblicas con vivos colores y detalles, el coro empezó a entonar cantos navideños, llenando el ambiente con melodías que llegaban al corazón.  Un hermoso cuadro…

Una mirada profunda

Una mirada profunda

Una mirada profunda    Se lee mucho que el arte es una excelente herramienta que permite a las personas expresar sus sentimientos y emociones y que esto ayuda a procesar traumas y experiencias difíciles.  Pero las historias verdaderas de estos artistas nos recuerdan la delicada relación entre el arte, la vida personal y las luchas internas.  Ejemplos de artistas que han dejado expuesto su yo interno a través del arte y cuya vida bohemia, y en algunos casos la adicción ha llevado a una vida de sufrimientos.  Vincent van Gogh…

El año que se fue

El año que se fue

El año que se fue Siento que se nos acabó el año, si, aunque aún sea noviembre, y es que a partir del primer día de diciembre como que todo va a una velocidad diferente, con muchas luces de colores, celebraciones, entrega de reportes y resúmenes anuales. Así que para que no nos agarren las carreras y las ocupaciones hoy te propongo un ejercicio antes de que de verdad se acabé el 2024. ¿Te animas?  La propuesta es que hagamos un resumen o una recapitulación de nuestro año, la intención…

La identidad perdida

La identidad perdida

La identidad perdida  Leyendo el libro de “Por siempre estará Paris” hay una historia de mujeres que han estado enamoradas de artistas y que se han convertido en sus Musas Silenciosas, y esto nos lleva a la reflexión, que estas mujeres no solo inspiraron grandes obras también quedaron en la sombra de los hombres que amaron, a menudo sacrificando sus propios sueños y aspiraciones.  En muchos casos el amor y la vida con un artista llevaron a estas mujeres a perder de vista quienes eran fuera de la relación, le…

Las Brujas y el Día de Muertos

Las Brujas y el Día de Muertos

Las Brujas y el Día de Muertos  Visitar lugares durante el Día de Muertos es un verdadero deleite te mueve todos los sentidos, viendo ese gran abanico de colores, aromas y sonidos que te transportan a un mundo donde la vida y la muerte se entrelazan.  Uno de los personajes mas interesantes son las brujas en donde tienen un lugar debido a su asociación con el mundo espiritual y lo sobrenatural.  La imagen de la bruja se remonta a la antigüedad, donde las mujeres practicaban la curandería y eran veneradas…

Arte funerario

Arte funerario

Arte funerario Lo efímero de la vida y lo eterno del arte.  El visitar un cementerio con la idea de encontrar Arte Funerario, que así se denomina a la obra de arte que forma parte o está ubicada en los panteones, es toda una experiencia, es como entrar a un gran museo en donde se encuentran bellos monumentos arquitectónicos que dan fe de la importancia que tiene la transición entre la vida y la muerte, esculturas realizadas por artistas muy afamados de la época como Octavio Ponzanelli, Cesar Volpi, Enrique…