Estando esta semana, durante una enriquecedora reunión entre amigos donde nuestro tema fue la vida y obra de uno de los grandes pintores del Renacimiento Miguel Ángel Buonarroti, reforcé la importancia que tuvo esta época histórica, no solo en el ámbito artístico, sino también en los cambios sociales, culturales y científicos. El Renacimiento, fue un período crucial en la historia de la humanidad, ya que marcó una transición muy importante entre la Edad Media y la Edad Moderna. Antes del Renacimiento a la Edad Media también se le conocía como…
Categoría: Columnistas
La reforma a la ley del ISSSTE, un golpe a los derechos laborales
El reciente intento de reforma a la Ley del ISSSTE ha encendido las alarmas entre los trabajadores del Estado. Alrededor de 720 mil empleados, incluyendo maestros y burócratas, se verán gravemente afectados por modificaciones que alteran la manera en que se manejan sus compensaciones y pagos por servicios médicos. Esta medida no solo implica un incremento en sus contribuciones, sino que también excluye su participación en la toma de decisiones sobre el destino de los fondos del FovISSSTE, replicando el modelo del Infonavit. Las consecuencias de esta pretendida reforma han…
TEMAS CENTRALES Cuidado con las afiliaciones al vapor
Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Y Andy se ha puesto a trabajar, porque el tiempo vuela y el proyecto político de su padre tiene como, acostumbra, un plan “A”, un plan “B” y un plan “C”, en caso necesario. El partido Morena ha tenido un crecimiento político que se podría considerar histórico, por el corto tiempo transcurrido entre la obtención de su registro como partido político nacional, en 2014, hasta convertirse en la primera fuerza política del país, en 2018, tras los resultados de las elecciones federales de junio de ese…
Las contradicciones de los políticos no importan a sus seguidores
Los políticos se contradicen mucho en sus ideas y pareciera que no se dan cuenta. ¿Será que no les importa? Saben que la gente lee poco o está tan metida en sus propias preocupaciones, y pasan por alto que esos personajes que dicen representar a todos enfrentan sus propios dichos sin inmutarse y lo peor de todo, sin admitir que se equivocan. En México, los populistas de ahora se apoyan en medios afines -sin prestigio, pero muy aduladores- que solo repiten lo que les dicen. Bueno, y en muchos otros…
Lo que se ve sí se juzga
Confieso no ser experto en cine, pero me encanta ver películas y criticarlas, la mayoría de las veces en privado. Con Laura Pérez González, una amiga periodista fallecida hace tres años, siempre hablábamos de la cinematografía nacional y mundial, nos recomendábamos mutuamente alguna película y hacíamos pronósticos de las ganadoras en esta temporada de premiaciones fílmicas. El próximo domingo 2 de marzo se realizará la 97 entrega de los Premios Oscar, organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, en el Dolby Theatre de Hollywood, en…
¿Qué harás los próximos ocho años?
– ¡Imagínate Deby que el mundo se acaba en ocho años! – me soltó sin aviso una mañana Paulina en modo pesimista – Si fuera así ¿qué harías en estos años? Sin dudar mucho le contesté algunos proyectos que traigo en mente y que bien podría llevarlos a cabo durante este tiempo. Ocho años me parece que no son muchos ni pocos, creo que es un periodo aceptable para mantener el paso. Recuerdo que en la preparatoria en la clase de Orientación Vocacional hicimos un ejercicio en el que nos…
TEMAS CENTRALES El gran engaño
Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Pero resulta que toda esta retórica contra la corrupción, este supuesto combate a la corrupción durante el sexenio de la 4T, no pasó de mera palabrería, simple propaganda política. En el gobierno anterior, mucho se presumió de los buenos resultados en el combate a la corrupción. Un tema que le habría de ayudar al candidato presidencial de Morena para alcanzar el triunfo electoral, pues, entre sus principales promesas de campaña, aseguraba que acabaría con la corrupción. Una oferta bienvenida, oportuna y necesaria, ante el panorama de…
Caras vemos, mañas no sabemos
Por Ricardo Burgos Orozco Hace unos días ocurrió un acontecimiento que conmocionó al país y en especial a la ciudad de León, Guanajuato, donde sucedió: un doctor de 34 años de edad, Christian “N”, asesinó a un niño de 12 años, Santiago; después lo abandonó en un predio de Lagos de Moreno. El cadáver fue localizado — por las mismas declaraciones del presunto criminal — con un disparo en la cabeza, semicubierto de tierra, en un camino despoblado de la comunidad de Lagunilla. Lo que se sabe hasta ahora es…
Con la reforma en materia de subcontratación se pone fin a una de muchas simulaciones laborales
HORAS EXTRAS Tome nota: aquí una buena noticia, y es que en un giro que vale la pena cacarear, para el mundo laboral en nuestro país, la reciente reforma en materia de subcontratación ha marcado un antes y un después en la protección de los derechos de los trabajadores. Esta reforma establece que las empresas deben incorporar directamente en su nómina a todos aquellos empleados que realicen actividades relacionadas con su objeto social y actividad económica preponderante. Esto significa que los trabajadores ya no serán considerados empleados de compañías ajenas…
TEMAS CENTRALES Ni tan obvio
Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Es un error descomunal considerar a la Suprema Corte enemiga del gobierno por emitir resoluciones desfavorables a las iniciativas de ley del Ejecutivo. Resulta que, del Águila Mocha de la Presidencia de Vicente Fox, ahora enfrentamos una Soberanía Mermada, en este segundo piso del gobierno de la 4T. Y es que, así como al primer presidente de la alternancia democrática se le ocurrió modificar el escudo nacional, recortándolo para usarlo como logotipo, recién, en una ceremonia republicana, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, decidió celebrar el 108 aniversario…