Votar reformas constitucionales sin meditar

Votar reformas constitucionales sin meditar

Votar reformas constitucionales sin meditar México obligado a definir su modelo de gobierno:   radicalización y sin diálogo, o gobernar para todo el país.  New York Times  Si un gobierno convierte las reformas constitucionales en inapelables, elimina la posibilidad de revisión, objeción o corrección de la ciudadanía o de otras instituciones democráticas. Este tipo de cambios puede llevar a un desequilibrio de poder y, en casos extremos, a una forma de gobierno autoritaria o dictatorial.  Pareciera que eso está pasando en México con la complicidad de las cámaras de Diputados y…

EU podría elegir a un criminal como presidente

EU podría elegir a un criminal como presidente

EU podría elegir a un criminal como presidente Ricardo Burgos Orozco  El próximo 5 de noviembre son las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la contienda está muy reñida entre Donald John Trump, de Partido Republicano y Kamala Devi Harris, del Partido Demócrata, después que tuvo que sustituir de emergencia como candidata al actual mandatario, Joe Biden, cuando todo el mundo observó que por la edad y sus padecimientos, era imposible que aspirara a otros cuatro años en la Casa Blanca.  Las encuestas refieren que Trump y Harris van a…

Las Brujas y el Día de Muertos

Las Brujas y el Día de Muertos

Las Brujas y el Día de Muertos  Visitar lugares durante el Día de Muertos es un verdadero deleite te mueve todos los sentidos, viendo ese gran abanico de colores, aromas y sonidos que te transportan a un mundo donde la vida y la muerte se entrelazan.  Uno de los personajes mas interesantes son las brujas en donde tienen un lugar debido a su asociación con el mundo espiritual y lo sobrenatural.  La imagen de la bruja se remonta a la antigüedad, donde las mujeres practicaban la curandería y eran veneradas…

¿Quién se robó el mes de abril?

¿Quién se robó el mes de abril? Con frecuencia escuchamos decir, o nosotros mismos expresamos, las famosas frases de “no tengo tiempo”, “no sé en qué se me fue el tiempo”, “ya lo haré cuando tenga tiempo”, “ni tiempo me ha dado de hacer tal o cual cosa”, etc.  e incluso Joaquín Sabina popularizó sus dudas en los 80s al preguntarse ¿Quién me ha robado el mes de abril? ¿Cómo pudo sucederme a mí? Pero, ¿quién me ha robado el mes de abril? Lo guardaba en el cajón, donde guardo…

TEMAS CENTRALES Desacato no es solución

TEMAS CENTRALES Desacato no es solución

TEMAS CENTRALES Desacato no es solución Miguel Tirado Rasso mitirasso@yahoo.com.mx Ahora que el Poder Judicial está en capilla, los poderes Legislativo y Ejecutivo han mostrado un cierto relajamiento en el cumplimiento de la ley y, de plano, una resistencia a acatar los ordenamientos judiciales. El proceso para la aplicación de la Reforma al Poder Judicial está dando lugar a una crisis constitucional inédita en nuestro México contemporáneo, riesgosa, innecesaria e inoportuna. Las prisas no son buenas consejeras, dice una frase proverbial y, el caso de esta reforma da crédito a…

Un gobierno nuevo ¿con permiso para brincarse la Ley?

Un gobierno nuevo ¿con permiso para brincarse la Ley?

Un gobierno nuevo ¿con permiso para brincarse la Ley? Es impresionante la cantidad de artículos y comentarios que diariamente se escriben en México en torno de la Reforma Constitucional aprobada por el Congreso de la Unión, 22 Congresos locales y publicada ya en el Diario Oficial de la Federación.  Las reformas al Poder Judicial pueden ser desafiadas si se considera que afectan la independencia o la separación de poderes. Sin embargo, requieren de una estrategia sólida como mayorías legislativas significativas para proceder con la reversión de una reforma ya vigente. …

EL PODER MASCULINO DETRÁS DEL TRONO FEMENINO

EL PODER MASCULINO DETRÁS DEL TRONO FEMENINO

EL PODER MASCULINO DETRÁS DEL TRONO FEMENINO Por Ricardo Burgos Orozco  Andrés Manuel López Obrador es el político más astuto, sagaz, maquiavélico, atrevido, carismático, terco y necio (se postuló a la presidencia en tres elecciones) que he conocido en mis 48 años de trabajo periodístico. Terminó su sexenio con un alto índice de popularidad como ningún presidente antes y sabe perfectamente para qué sirve el poder y cómo ejercerlo a cabalidad, aunque por alguna razón, se quedó corto en su preparación académica. Dicen amigos de la Facultad de Ciencias Políticas…

América latina en la nueva etapa de la 4T

América latina en la nueva etapa de la 4T

América Latina en la nueva etapa de la 4T Yo no tracé líneas territoriales separando al hermano del hermano…  Poema América Latina, de Nicomedes Santa Cruz (Perú).  México mantiene relaciones con casi 40 países de América Latina y El Caribe. Para mejorar su imagen -especialmente -después de un gobierno visto como pasivo– sería necesario pensar en una serie de estrategias proactivas que refuercen la diplomacia, la cooperación regional y su influencia cultural.  Es común escuchar entre inversionistas, comerciantes, promotores turísticos, que urge a México reactivar una política exterior proactiva y…

Arte funerario

Arte funerario

Arte funerario Lo efímero de la vida y lo eterno del arte.  El visitar un cementerio con la idea de encontrar Arte Funerario, que así se denomina a la obra de arte que forma parte o está ubicada en los panteones, es toda una experiencia, es como entrar a un gran museo en donde se encuentran bellos monumentos arquitectónicos que dan fe de la importancia que tiene la transición entre la vida y la muerte, esculturas realizadas por artistas muy afamados de la época como Octavio Ponzanelli, Cesar Volpi, Enrique…

TEMAS CENTRALES: La tragedia del Poder Judicial

TEMAS CENTRALES: La tragedia del Poder Judicial Miguel Tirado Rasso   mitirasso@yahoo.com.mx  Tragedia: obra dramática de asunto serio y final desdichado.    (Diccionario Larousse)  El proceso hacia la demolición del Poder Judicial continúa su marcha. En contra de la mal llamada reforma judicial, oídos sordos. No hay razones ni argumentos que valgan. Más que acabar con la corrupción, el nepotismo y el influyentismo que, según el discurso oficial, prevalece en el sistema judicial, la reforma judicial constituye la guillotina que dará fin a la carrera judicial de los juzgadores actuales, que, por…