La Reserva Federal y los aranceles de EE.UU. desatan ola de compras de oro en los mercados internacionales

La Reserva Federal y los aranceles de EE.UU. desatan ola de compras de oro en los mercados internacionales

Redactor: Sam Torne  El oro continúa su ascenso en los mercados internacionales, impulsado por la creciente incertidumbre económica y geopolítica. Este martes, el oro al contado subió un 0.3%, cotizándose en 3,021.24 dólares por onza, mientras que los futuros del oro estadounidense alcanzaron los 3,025 dólares. La tendencia al alza responde a la búsqueda de seguridad por parte de los inversionistas, quienes ven en el oro un refugio ante escenarios inestables. No es casualidad que, el pasado 20 de marzo, el metal precioso haya alcanzado un máximo histórico de 3,057.21…

¡Atención! Evita multas al SAT: Realiza tu declaración anual antes del 30 de abril

¡Atención! Evita multas al SAT: Realiza tu declaración anual antes del 30 de abril

Redacción: Litzury Gamboa   A partir del 1 de abril, el SAT comenzará a aplicar multas a los contribuyentes que no realicen un trámite obligatorio entre el 1 y el 30 de abril. Las sanciones económicas pueden variar entre 1,400 y 30,000 pesos, dependiendo de la falta cometida. Este procedimiento corresponde a la declaración anual del ejercicio 2024, que deben presentar todos.  Para cumplir con este trámite, los contribuyentes deben ingresar al portal del SAT, utilizando su RFC, contraseña o e.firma. Es necesario reportar los ingresos, deducciones, retenciones y pagos provisionales,…

México muestra señales modestas de recuperación económica según datos recientes del INEGI 

México muestra señales modestas de recuperación económica según datos recientes del INEGI

Redactor: Sam Torne  La economía mexicana ha mostrado señales de una leve recuperación en los primeros meses de 2025, según las estimaciones más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Tras una contracción al cierre de 2024, los indicadores sugieren un crecimiento modesto en la actividad económica del país.​  El IOAE, herramienta que proporciona estimaciones tempranas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), prevé un crecimiento mensual del 0.1% en enero y del 0.2% en febrero de 2025. Estas cifras contrastan con el retroceso…

La nueva política automotriz de Trump busca frenar la producción en México y repatriar la industria a EE.UU.

La nueva política automotriz de Trump busca frenar la producción en México y repatriar la industria a EE.UU.

Redactor: Sam Torne  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado su postura de fortalecer la industria automotriz nacional, manifestando su deseo de que los vehículos destinados al mercado estadounidense sean fabricados dentro del país. Esta declaración ha generado preocupación en México y Canadá, principales socios comerciales en el sector automotriz.​  Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump expresó: «No deseo autos fabricados en Canadá, no deseo autos fabricados en México; lo que se estuvo haciendo está bien, pero deseo que las automotrices produzcan los autos…

Posible aumento en la alta dependencia de México con Estados Unidos

Posible aumento en la alta dependencia de México con Estados Unidos

Redacción: Emilio López  La empresa de análisis de mercados financieros internacionales, Pepperstone, afirmó que el aumento en la alta dependencia de México sobre Estados Unidos genera una situación delicada por los riesgos económicos dados. También señaló que el dólar estadounidense ha aumentado la incertidumbre del cosumo interno y en la política monetaria de la Reserva Federal.    Las cifras más recientes en las ventas minoristas de febrero mostraron un débil crecimiento mensual del 0.2 por ciento, notablemente por debajo del incremento inesperado del 0.6 por ciento. Sin embargo, Pepperstone especificó que…

Trump Dice que el T-MEC es un «Buen Acuerdo», pero México y Canadá «Hacen Trampa»

Trump Dice que el T-MEC es un «Buen Acuerdo», pero México y Canadá «Hacen Trampa»

Redactor: Sam Torne  En una reciente entrevista con Fox News, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su descontento con la aplicación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), acusando a sus socios comerciales de «hacer trampa» en el acuerdo. Estas declaraciones han generado preocupación sobre el futuro de las relaciones comerciales en América del Norte.​  Durante la entrevista, Trump afirmó que, aunque considera que el T-MEC es un buen acuerdo, tanto Canadá como México no están cumpliendo plenamente con sus compromisos. Señaló que ambos países «hacen…

La OCDE rebaja la proyección del PIB de México en 2025: el país entrará en recesión por los aranceles

La OCDE rebaja la proyección del PIB de México en 2025: el país entrará en recesión por los aranceles

Redactor: Sam Torne  La economía mexicana enfrenta un panorama desafiante debido a la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha revisado sus previsiones económicas, anticipando una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de México en los próximos años.​  Según el informe de la OCDE publicado este mes de marzo, se espera que el PIB de México se contraiga un 1.3% en 2025 y un 0.6% en 2026. Estas cifras representan una revisión a la baja significativa en…

Banxico podría recortar tasas de interés mientras la economía mexicana se desacelera en 2025 

Banxico podría recortar tasas de interés mientras la economía mexicana se desacelera en 2025

Banxico podría recortar tasas de interés mientras la economía mexicana se desacelera en 2025  Redactor: Sam Torne  El banco suizo UBS ha ajustado su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2025, reduciéndolo del 1% al 0%. Esta revisión se atribuye a la incertidumbre generada por las amenazas de aranceles por parte de Estados Unidos y a la desaceleración de la inversión en el país.​  La administración del presidente Donald Trump ha impuesto aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, afectando significativamente a México y Canadá.…

México busca esquivar los aranceles al acero y aluminio con una última negociación con EE.UU. 

México busca esquivar los aranceles al acero y aluminio con una última negociación con EE.UU.

Redactor: Sam Torne  Entraron en vigor los aranceles del 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las importaciones de acero y aluminio, afectando a países como México, Canadá y la Unión Europea, el pasado 12 de marzo. A pesar de las preocupaciones iniciales, las exportaciones mexicanas han mostrado una resistencia notable ante estas medidas.​  Según datos del Banco de México, en 2024 las exportaciones mexicanas alcanzaron 617,100 millones de dólares. De este total, las exportaciones de productos de acero y aluminio representaron aproximadamente el 2.2%, sumando…

Mercado en rojo: inversionistas pierden trillones por la incertidumbre económica

Mercado en rojo: inversionistas pierden trillones por la incertidumbre económica

Redactor: Sam Torne  En las últimas semanas, el mercado bursátil estadounidense ha experimentado una volatilidad significativa, con el índice S&P 500, que agrupa a las empresas más valiosas del mundo, perdiendo cerca de 5 billones de dólares en capitalización de mercado. Esta cifra equivale a 2.5 veces el Producto Interno Bruto anual de México. ​  El 19 de febrero, el S&P 500 alcanzó un máximo histórico de 52 billones de dólares. Sin embargo, desde entonces, ha sufrido una caída cercana al 10%, situándose en niveles no vistos en seis meses.…