No violencia exposición se suma a la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la No violencia María Esther Beltrán Martínez La exposición de pintura en Café Bulevar by Na, marca un momento significativo en el ámbito cultural y social de la región. Está exposición se enmarca en la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la no-violencia, que se celebrará el 26 de noviembre en Málaga. No solo destaca por su contribución artística sino también por su compromiso con la promoción de la no-violencia a nivel global. Bulevar Espacio…
Categoría: Social y Cultura
Check List del Gato Consentido para recibir en casa a un michi adoptado
Adoptar un gato es una decisión que cambia la vida, y hacerlo de manera responsable asegura que tanto el michi como su nueva familia disfruten de una convivencia saludable y feliz. El rescate animal cobra relevancia en México debido a que hay al menos 29.7 millones de perros y gatos que viven en la calle, cifra que puede aumentar, ya que el Congreso de la Ciudad de México estima que cada año se abandonan 500 mil. Esto muestra que la adopción es necesaria, ya que contribuye a una sociedad más…
El peligro de una tercera guerra mundial: reflexiones desde la presentación de un libro clave
Redacción Marlone Serrano En el contexto de la guerra en Ucrania y las recientes declaraciones de Vladimir Putin, el escritor Marcelo Fabián Monges presentó su libro El Peligro de una Tercera Guerra Mundial: Errores y Alarmas en la Guerra de Ucrania. Durante el evento, se discutieron las tensiones actuales, incluyendo la renovada doctrina nuclear de Rusia, que contempla el uso de armas nucleares en respuesta a agresiones que amenazan su integridad territorial. Monges relaciona estas amenazas con el papel de actores internacionales como Estados Unidos, que ha intensificado su apoyo…
Desfiles y memoria histórica: ¿Qué se celebra realmente el 20 de noviembre en México?
Redactor: Sam Torne El 20 de noviembre es una fecha emblemática en México, ya que marca el inicio de la Revolución Mexicana en 1910. Este movimiento armado fue una respuesta al prolongado régimen de Porfirio Díaz, quien gobernó el país por más de tres décadas. La revolución buscaba establecer elecciones libres y justas, así como promover reformas sociales y económicas que beneficiaran a la población en general. A finales del siglo XIX y principios del XX, México vivía bajo la dictadura de Porfirio Díaz. Aunque su gobierno trajo cierta estabilidad…
El peligro de una tercera guerra mundial: Un llamado a la paz
Redacción: Inés Arroyo En una conferencia de prensa celebrada en la Ciudad de México, se presentó el libro “El Peligro de una Tercera Guerra Mundial: Errores y Alarmas en la Guerra de Ucrania”, del escritor y fotógrafo Marcelo Fabián Monges. Acompañaron al autor, importantes figuras como Yazmín Ocampo Palacios, empresaria y activista social; Marlene Pasini, escritora y psicoterapeuta; y Omar Maceda, doctor en derecho y senador de la República. Durante el evento, se destacó el creciente riesgo de una tercera guerra mundial debido a las tensiones actuales en Ucrania. Omar…
Marcelo Fabián Morges presentó su libro “El peligro de una Tercera Guerra Mundial”
Frontera #49, col. Roma CDMX, 15 de noviembre del 2024 Ante el agravamiento de la situación en la guerra de Ucrania, en donde el día de hoy Zelensky atacó territorio ruso con misiles de Estados Unidos de largo alcance, y el presidente Vladimir Putin firmó una ampliación de su Doctrina Nuclear, es un imperativo categórico revisar las causas y errores que se han producido en la guerra de Ucrania desde el comienzo de la invasión y por las que se ha llegado a la situación actual. Marcelo Fabián Monges lo…
Marcelo Monges presenta “El peligro de una Tercera Guerra Mundial”
Redacción Marlone Serrano Marcelo Monges, escritor y analista internacional, presentará su tercera obra, El peligro de una Tercera Guerra Mundial, errores y alarmas en la guerra de Ucrania, este viernes 15 de noviembre en la calle Frontera 49 Col Roma. (https://maps.app.goo.gl/B5Ga1iYn3rVRvBgMA)El evento, programado para las 10:30 horas , invita al público a adentrarse en una obra de 295 páginas que examina los factores políticos militares y que, según el autor, están propiciando un ambiente de tensión internacional sin precedentes. La obra destaca temas críticos del conflicto ucraniano, entre ellos la…
La Casa Natal Picasso tiene dos nuevas exposiciones para deleite del visitante
Redacción: María Esther Beltrán Martínez Después de los festejos del natalicio de Pablo Ruiz Picasso, la Casa Natal Picasso presenta dos nuevas exposiciones: J. Fín (1916-1969). Hacia la liberación poética, la primera muestra antológica en Andalucía de José Vilató Ruiz, hijo de Lola Ruiz Picasso, la hermana de Pablo Picasso, y conocido artísticamente como J. Fín. La exposición estará abierta al público hasta el 2 de marzo de 2025 en la Sala de Exposiciones Temporales (Plaza de la Merced, 13). Y la colección Hidden Jungle del artista Chen Chunmu, becado por la…
Día de Muertos: Altares, calaveritas y el poder de la memoria
Día de Muertos: Altares, calaveritas y el poder de la memoria Redactor: Sam Torne El Día de Muertos es una festividad profundamente arraigada en México, celebrada cada 1 y 2 de noviembre, que simboliza el encuentro entre los vivos y sus seres queridos fallecidos; este evento combina elementos prehispánicos y católicos, originados en las culturas mexica, maya y purépecha, que entendían la muerte no como un final, sino como una transición hacia otro plano de existencia. Para las comunidades indígenas, el alma de los difuntos retorna a convivir con sus…
Xochimilco: Un mar de flores y tradiciones en el Día de Muertos
Xochimilco: Un mar de flores y tradiciones en el Día de Muertos Redacción MaJo Gutiérrez Xochimilco, un lugar Patrimonio de la Humanidad, se transforma cada año en un escenario mágico para celebrar el Día de Muertos, sus canales, adornados con coloridas trajineras convertidas en altares flotantes, son un espectáculo único que atrae a visitantes de todo el mundo; estas embarcaciones, engalanadas con flores de cempasúchil y otros elementos tradicionales, llevan a bordo ofrendas dedicadas a los seres queridos fallecidos. La tradición de construir altares flotantes en Xochimilco es una muestra…