Redactor: Sam Torne
Katya Echazarreta, nacida el 22 de junio de 1996 en Guadalajara, Jalisco, es una ingeniera electrónica y divulgadora científica que ha dejado una huella significativa en la exploración espacial y la comunicación de la ciencia. A los siete años, su familia emigró a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades, estableciéndose en California. Desde temprana edad, Katya mostró un profundo interés por la ciencia y el espacio, soñando con algún día viajar más allá de nuestro planeta.
Tras completar sus estudios secundarios, Katya asistió al San Diego City College, donde se destacó como miembro de la Sociedad de Mujeres Ingenieras y mentora en el programa MESA (Mathematics, Engineering, Science Achievement). Posteriormente, se transfirió a la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), obteniendo en 2019 su licenciatura en Ingeniería Eléctrica.
Durante su tiempo en UCLA, realizó prácticas en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, contribuyendo a cinco misiones, incluyendo el rover Perseverance y la misión Europa Clipper. Actualmente, Katya está cursando una maestría en Ingeniería Eléctrica y Computacional en la Universidad Johns Hopkins.
Primer viaje espacial: Un sueño hecho realidad
El 4 de junio de 2022, Katya se convirtió en la primera mujer mexicana en viajar al espacio, formando parte de la misión Blue Origin NS-21 a bordo de la nave New Shepard. Fue seleccionada entre más de 7,000 aspirantes de 100 países por la organización Space for Humanity, que busca democratizar el acceso al espacio.
Este logro no solo cumplió su sueño de infancia, sino que también la posicionó como un referente para mujeres y latinos en campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Divulgación científica y presencia en medios
Además de sus logros profesionales, Katya es una apasionada divulgadora científica. A través de su canal de YouTube, «KatVoltage», comparte contenido educativo sobre ingeniería y ciencia, buscando inspirar a las nuevas generaciones a perseguir carreras en STEM. También ha co-presentado la serie «Netflix IRL» en el canal de YouTube de Netflix y ha aparecido en el programa «Mission Unstoppable» de CBS, donde es conocida como «Electric Kat».
En diciembre de 2024, se anunció que Katya liderará en 2027 la primera misión espacial conformada exclusivamente por latinos. Este proyecto, respaldado por el gobierno mexicano y diversas organizaciones, busca impulsar la industria aeroespacial en la región y demostrar el talento latino en el ámbito espacial. Este hito subraya el compromiso de Katya con la representación y la inclusión en la exploración espacial.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
