Redacción: Guicel Garrido
La Unión Astronómica Internacional (IAU) ha confirmado el descubrimiento de 128 nuevas lunas orbitando Saturno, consolidando su título como el planeta con más satélites naturales en nuestro sistema solar. Este hallazgo eleva el número total de lunas conocidas de Saturno a 274, superando ampliamente las 95 de Júpiter.
Estas lunas recién descubiertas se unen a una lista ya impresionante que incluye a titanes como Jano, Pandora, Encélado, Tetis, Rea, Dione, Jápeto y Mimas. Los astrónomos identificaron por primera vez estos cuerpos celestes entre 2019 y 2021, pero inicialmente no pudieron clasificarlos debido a su pequeño tamaño.
A diferencia de nuestra Luna, que es grande y esférica, las lunas de Saturno son pequeñas e irregulares, con diámetros de solo unos pocos kilómetros y formas que a menudo se asemejan a papas. Los científicos creen que estas lunas se formaron a partir de escombros creados por colisiones entre objetos más grandes capturados por la gravedad de Saturno en los albores del sistema solar. Una de esas colisiones, que ocurrió hace unos 100 millones de años, es un evento relativamente reciente en la escala de tiempo cósmica de 4.600 millones de años de nuestro sistema solar.
Estas lunas irregulares orbitan Saturno en trayectorias elípticas e inclinadas, muchas en dirección opuesta a la rotación del planeta. Su descubrimiento proporciona información valiosa sobre la dinámica gravitacional y las colisiones en el sistema solar primitivo. Con el avance continuo de la tecnología, el estudio de estas lunas podría revelar aún más secretos sobre la formación y evolución de nuestro sistema planetario, destacando el papel fundamental de Saturno en la historia cósmica.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
