Edith Piaf 2

Edith Piaf 2

Quien no conoce la canción “La Vie en Rose” o la emotiva “Non Je ne regrette rien” Estas melodías han trascendido generaciones y continúan siendo icónicas, gracias a la voz de Edith Piaf. 

Un día que estaba cantando en las calles fue descubierta por un trasunte muy elegante Louis Leplée el propietario del Cabaré Gerny’s uno de los más conocidos de París de ese momento.  

Leplée fue quien la bautizo como Piaf que significa pequeño gorrión pues la veía como un pajarito con una poderosa voz. Edith Giovanna Gassion era una muchacha que medía 1.47 metros de estatura, pesaba 30 kilos y tenía unos hermosos ojos azules. 

 Su infancia fue muy triste, su madre alcohólica y enferma dejó a la niña al cuidado a su padre, pero él tampoco se podía hacer cargo de ella y decidió llevarla a la casa de su madre que regenteaba un prostíbulo ahí pasó Edith Piaf su infancia. Siempre muy cuidad y protegida por su abuela y todas las mujeres que ahí vivían. 

Muy joven empezó a cantar en las calles y en los cafés de París para ganarse algunas monedas 

Uno de esos días la escucho el Sr. Leplèe y   a partir de entonces él se encarga de convertirla en una gran cantante y figura del espectáculo. 

 Sin embargo, su creciente fama se ve interrumpida por la muerte de su benefactor que ella le llamaba “papá” al principio ella fue la principal sospechosa, pero más tarde se descubrió que habían sido una pandilla, conocidos de Edith Piaf durante sus días en las calles.  

A partir de ese momento Edith Piaf volvió a tener la vida desenfrenada a la que estaba acostumbrada, consumía drogas, bebía y tenía muchos amantes. Se dice que la palabra exceso no existía en su vocabulario. Finalmente, logró superar el problema, y comenzó a forjar mejores amistades. 

 En La Segunda Guerra Mundial Edith Piaf ya era la cantante más importante en Francia y solía presentarse frente a las tropas de la Francia ocupada.  

Se hizo famosa en todo el mundo cantando en diferentes países de Europa, Estados Unidos y América del Sur. 

 Posteriormente Piaf realizó muchos conciertos, especialmente en París en el Olympia Music Hall donde era admirada y amada por los Parisinos lo cual le permitía ganar mucho dinero que así mismo lo derrochaba con sus amantes.  

Edith Piaf se convirtió en la musa de poetas e intelectuales del París existencialista y se ganó la admiración incondicional y vitalicia del público.  

Conocida por su capacidad para transmitir emociones profundas Edith Piaf transformo cada canción en un relato de amor, perdida y esperanza. 

 Su interpretación “La Vie en Rose” se convirtió en un himno al romanticismo y Non, Je ne regrette rien” en un poderoso canto de aceptación y determinación Piaf no solo fue una cantante, fue un símbolo de pasión y resistencia que continúa inspirando a nuevas generaciones. 

Murió a los 47 años en octubre de 1963, luchando contra un cáncer de hígado.  Esta enterrada en el famoso cementerio de Pere Lachaise en Paris, su funeral fue un evento multitudinario, con miles de admiradores que acudieron a rendirle homenaje. 

Galeriamayra2@gmail.com 

https//mayragalleryart.com 

You Tube Mayra Gallery Art 

Galería Mayra 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views54 Total Count

Entradas relacionadas