Amazon propone usar inteligencia artificial para mejorar la seguridad en estadios de la Liga MX con Fan ID 

Redactor: Sam Torne 

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Liga MX han establecido una alianza estratégica con Amazon Web Services (AWS) para integrar soluciones de inteligencia artificial (IA) en el fútbol mexicano. Uno de los principales objetivos de esta colaboración es mejorar el sistema Fan ID, implementado en 2022 para reforzar la seguridad en los estadios. ​ 

El Fan ID, gestionado por Incode Technologies, busca identificar a los aficionados que asisten a los partidos, garantizando un entorno seguro. Sin embargo, desde su implementación, se han reportado inconvenientes como retrasos en el acceso a los estadios y preocupaciones sobre la gestión de datos personales. Además, su aplicación no ha sido uniforme en todos los estadios de la Liga MX, lo que ha generado dudas sobre su eficacia en la prevención de incidentes violentos.​ 

AWS propone utilizar su experiencia en IA y servicios en la nube para superar las limitaciones actuales del Fan ID. La propuesta incluye:​ 

  • Mejora en la encriptación de datos: utilizar técnicas avanzadas de encriptación para proteger la información personal de los aficionados, garantizando su privacidad y cumpliendo con las regulaciones de protección de datos. ​ 
  • Personalización de perfiles: implementar IA generativa para analizar datos y ofrecer experiencias personalizadas a los aficionados, como recomendaciones de contenido y servicios adaptados a sus preferencias. ​ 
  • Monitoreo en tiempo real: instalar cámaras de seguridad equipadas con IA para detectar comportamientos inusuales o situaciones de riesgo en tiempo real, permitiendo una respuesta rápida y coordinada con las autoridades. ​ 

Beneficios esperados 

La integración de IA en el Fan ID podría traer múltiples beneficios:​ 

  • Seguridad mejorada: la detección proactiva de incidentes potenciales contribuiría a un ambiente más seguro en los estadios.​ 
  • Experiencia del aficionado: la personalización y la reducción de tiempos de espera mejorarían la satisfacción de los asistentes.​ 
  • Gestión eficiente: el análisis de datos en tiempo real facilitaría la toma de decisiones y la optimización de recursos durante los eventos.​ 

La aplicación de IA en el deporte no es nueva. Por ejemplo, la Bundesliga alemana utiliza AWS para proporcionar estadísticas en tiempo real y mejorar la experiencia de los aficionados. Además, la NFL ha implementado herramientas de predicción de lesiones basadas en IA para proteger a sus jugadores.  

Post Views110 Total Count

Entradas relacionadas