Redacción: Antonio Villeda
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha mantenido una postura amigable frente a las amenazas de Donald Trump, buscando la cooperación entre ambos países. Sin embargo, el economista Gabriel Casillas destacó que México tiene una sólida capacidad de negociación, lo que hace que los aranceles sean una medida perjudicial para Estados Unidos. La economía mexicana es clave para muchas empresas estadounidenses, lo que complica la implementación de tarifas arancelarias.
Casillas explicó que, a pesar de que el gobierno de Trump sostiene que su sector externo es pequeño, la realidad es que la economía de Estados Unidos depende en gran medida de las importaciones. Las tarifas arancelarias afectarían de manera significativa a muchas empresas en ese país, que se verían obligadas a asumir costos adicionales. Esto hace que la medida no sea tan beneficiosa para Estados Unidos como podría parecer en un principio.
El economista recordó el precedente de la administración Trump, cuando se impusieron aranceles al aluminio mexicano. En respuesta, México aplicó tarifas a productos específicos de Estados Unidos como queso y frutas, lo que llevó a que los mismos productores estadounidenses presionaran para retirar esas medidas. Esto demostró que los aranceles no siempre benefician a quienes los imponen.
Además, Casillas resaltó que los aranceles podrían provocar una depreciación del peso mexicano, lo cual podría ayudar a mitigar parte de los efectos negativos para las empresas mexicanas. Esto se debe a que las empresas recibirían más pesos por sus exportaciones a Estados Unidos. A pesar de los aplazamientos previos, Trump ha señalado que los aranceles a México y Canadá entrarían en vigor el 4 de abril.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
