Redacción: Litzury Gamboa
A partir del 1 de abril, el SAT comenzará a aplicar multas a los contribuyentes que no realicen un trámite obligatorio entre el 1 y el 30 de abril. Las sanciones económicas pueden variar entre 1,400 y 30,000 pesos, dependiendo de la falta cometida. Este procedimiento corresponde a la declaración anual del ejercicio 2024, que deben presentar todos.
Para cumplir con este trámite, los contribuyentes deben ingresar al portal del SAT, utilizando su RFC, contraseña o e.firma. Es necesario reportar los ingresos, deducciones, retenciones y pagos provisionales, para evitar posibles sanciones. Quienes prestan servicios profesionales, realizan actividades empresariales o rentan bienes inmuebles, entre otros, están obligados a realizar la declaración.
El trámite está abierto tanto para personas físicas como morales, pero cada grupo tiene plazos diferentes. Las empresas deben presentar su declaración anual antes del 31 de marzo, mientras que las personas físicas tienen hasta el 30 de abril para cumplir con este proceso. Es fundamental realizarlo a tiempo para evitar cualquier inconveniente.
No cumplir con la obligación fiscal podría resultar en multas significativas, lo que subraya la importancia de estar al tanto de las fechas y de completar el trámite correctamente. Los contribuyentes deben asegurarse de obtener el acuse de recibo al finalizar la declaración, lo que garantiza que el proceso se haya realizado correctamente.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
