Redacción: Antonio Villeda
En los últimos 30 años, el sector exportador de México ha crecido a un ritmo promedio del 9.3%, lo que ha resultado en cifras récord de inversión, especialmente debido a la integración comercial con América del Norte. Ismael Ortiz, jefe de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, destacó que los tres países de la región comercian a un ritmo de 6 millones de dólares por minuto.
Ortiz señaló que, frente a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, México busca mantener una relación comercial respetuosa y de largo plazo con sus vecinos del norte. A pesar de los retos, se busca fortalecer los lazos en la región para asegurar beneficios mutuos en el comercio.
El comercio entre México, Estados Unidos y Canadá representa el 30% del PIB mundial, alcanzando los 3.2 billones de dólares. Esta interdependencia económica resalta la importancia de América del Norte para México, y el objetivo es continuar trabajando en las cadenas de valor para reducir las importaciones asiáticas y fortalecer la región durante la revisión del TMEC el próximo año.
En línea con estos esfuerzos, México tiene como meta ser la décima economía más grande del mundo para 2030. El Plan México prevé inversiones por 227 mil millones de dólares en 2 mil proyectos, con el objetivo de aumentar la inversión nacional al 25% del PIB en los próximos cinco años y generar 1.5 millones de empleos en sectores estratégicos.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
