Redacción Marlone Serrano
La Comisión Temporal de Presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un ajuste significativo en los recursos destinados a la elección judicial del próximo año. El presupuesto se redujo de 13 mil 205 millones de pesos a 6 mil 329 millones, sacrificando la mitad de los proyectos institucionales del organismo.
La sesión, convocada de última hora y con una explicación breve, generó malestar entre representantes de los partidos políticos, quienes cuestionaron la falta de detalles sobre las áreas específicas afectadas.
Reducción drástica y falta de claridad
El reajuste presupuestal incluye una disminución del 51.45% en la Cartera Institucional de Proyectos, quedando en 990.79 millones de pesos. El Presupuesto Base de Operación también sufrió un recorte del 6.87%, impactando actividades esenciales de organización electoral. Sin embargo, las prerrogativas para partidos políticos, que suman 7 mil 354 millones de pesos, permanecieron intactas debido a su carácter constitucional.
Los representantes partidistas criticaron la falta de transparencia en la presentación del ajuste. “Nos dicen que se va a reducir una cantidad, pero no señalan cuáles son los proyectos específicos que se modificarán”, reclamó Guillermo Cárdenas de Movimiento Ciudadano.
Impacto en la elección judicial
La secretaria técnica de la Comisión, Amaranta Arroyo, justificó los recortes argumentando que se priorizaron actividades para minimizar el impacto en la operatividad. Sin embargo, detalló que los principales ajustes afectaron rubros como viáticos, alimentación, combustible, y renovación vehicular.
Pese a las críticas, el consejero Uuc-kib Espadas defendió el proceso, señalando que los documentos finales serán entregados al Consejo General con seis horas de antelación, en cumplimiento del reglamento.
Contexto político y operativo
El recorte presupuestal se da en un ambiente de tensión por la organización de la elección judicial, cuyo proceso de insaculación comenzará en febrero. A pesar de la urgencia, los partidos políticos exigen claridad sobre las áreas afectadas y los posibles impactos en el desarrollo del proceso electoral.
El Consejo General del INE sesionará este jueves para votar el proyecto definitivo, mientras persiste la preocupación sobre cómo se garantizará la calidad del proceso electoral con recursos significativamente reducidos.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
