Redacción: Emilio López
La empresa de análisis de mercados financieros internacionales, Pepperstone, afirmó que el aumento en la alta dependencia de México sobre Estados Unidos genera una situación delicada por los riesgos económicos dados. También señaló que el dólar estadounidense ha aumentado la incertidumbre del cosumo interno y en la política monetaria de la Reserva Federal.
Las cifras más recientes en las ventas minoristas de febrero mostraron un débil crecimiento mensual del 0.2 por ciento, notablemente por debajo del incremento inesperado del 0.6 por ciento. Sin embargo, Pepperstone especificó que si la Reserva Federal decide disminuir las alzas de futuras tasas, el peso mexicano podría experimentar una apreciación, atrayendo mayor flujo de inversión hacia los activos emergentes.
Por otra parte, la empresa añadió que este efecto positivo podría verse rápidamente mitigado por las crecientes procupaciones sobre una posible recesión en Estados Unidos, lo que limitaría la capacidad del peso para consolidar ganancias sostenidas para la nación.
Y anunció que este contexto exige una vigilancia estrecha por parte de inversionistas y autoridades económicas, conscientes de que la volatilidad del dólar marcará considerablemente el comportamiento de los mercados en la próximas jornadas, ya que tambipen puede afectar en sectores importantes de moderación en la disposición del consumidor.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
