Cárteles mexicanos como objetivo de drones: la polémica declaración de Elon Musk que agita la política internacional 

Redactor: Sam Torne 

En un movimiento que ha generado intensas discusiones, el empresario Elon Musk, recientemente nombrado por el presidente Donald Trump como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha propuesto el uso de drones para atacar a los cárteles de la droga mexicanos. Esta sugerencia sigue a la decisión del gobierno de Estados Unidos de designar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. 

El Departamento de Estado de EE.UU., bajo la dirección del secretario Marco Rubio, incluyó al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Golfo, Cártel del Noreste, La Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos en la lista de organizaciones terroristas extranjeras. Esta medida, oficializada el 20 de febrero de 2025, busca ampliar las herramientas legales para combatir a estas organizaciones criminales.  

Tras el anuncio, Elon Musk utilizó su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter) para comentar: «La designación de estas organizaciones como terroristas significa que son elegibles para ser atacadas con drones». Esta declaración ha suscitado debates sobre la posibilidad de emplear ataques aéreos no tripulados contra los cárteles en territorio mexicano.  

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su firme oposición a cualquier intervención militar extranjera en el país. En declaraciones recientes, enfatizó que México no tolerará invasiones a su soberanía y que la cooperación con Estados Unidos debe basarse en el respeto mutuo y la no injerencia. Además, Sheinbaum anunció propuestas de reformas constitucionales para reforzar la soberanía nacional y aumentar las penas por tráfico de armas. 

Post Views106 Total Count

Entradas relacionadas