Casas olvidadas se convierten en esperanza: así funcionará el nuevo esquema de renta del Infonavit para sectores vulnerables

Casas olvidadas se convierten en esperanza: así funcionará el nuevo esquema de renta del Infonavit para sectores vulnerables

Redactor: Sam Torne 

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha anunciado una iniciativa innovadora que busca transformar el panorama habitacional en México. Este programa está dirigido a derechohabientes de bajos recursos y contempla la utilización de viviendas en estado de abandono para ofrecer opciones de renta asequibles.​ 

En México, más de 11 millones de trabajadores tienen derecho a solicitar un crédito para adquirir una vivienda propia. Sin embargo, las condiciones actuales del mercado inmobiliario dificultan que muchos puedan ejercer este derecho. Además, se estima que existen alrededor de 400,000 viviendas abandonadas en diversas regiones del país, resultado de problemas de ubicación, falta de servicios básicos o deterioro por falta de mantenimiento. ​ 

Objetivos del programa de renta del Infonavit 

La iniciativa del Infonavit tiene como finalidad principal abordar el rezago habitacional mediante la recuperación y reutilización de propiedades abandonadas. Al ofrecer estas viviendas en renta a precios accesibles, se busca proporcionar hogares dignos a miles de familias que no pueden acceder a un crédito hipotecario tradicional. Además, la rehabilitación de estas propiedades contribuirá a revitalizar zonas urbanas deterioradas, mejorando la seguridad y el entorno social de las comunidades afectadas. ​ 

En colaboración con la Secretaría del Bienestar, el Infonavit llevará a cabo en abril de 2025 un censo nacional para identificar las viviendas en condiciones de ser recuperadas. Este proceso evaluará factores como la infraestructura disponible, el estado físico de las construcciones y la posibilidad de restablecer servicios básicos necesarios para una vida digna. Las propiedades que cumplan con los criterios serán rehabilitadas para garantizar que cuenten con estándares básicos de seguridad y funcionalidad antes de ser ofrecidas en renta. ​ 

Beneficiarios del programa de renta del Infonavit 

Este esquema de renta está diseñado para beneficiar principalmente a:​ 

  • Mujeres que son cabeza de familia: brindando estabilidad y seguridad a quienes sustentan a sus hogares.​ 
  • Jóvenes que buscan independencia: ofreciendo opciones habitacionales asequibles para iniciar su vida adulta.​ 
  • Personas con alguna discapacidad: proporcionando espacios accesibles y adecuados a sus necesidades.​ 

Al enfocarse en estos grupos, el Infonavit busca ofrecer alternativas habitacionales dignas para quienes enfrentan mayores dificultades para acceder a una vivienda propia. ​ 

Además de atender el rezago habitacional, la recuperación de viviendas abandonadas contribuirá a la regeneración urbana y al fortalecimiento del tejido social en diversas comunidades. El Infonavit también tiene previsto construir 500,000 viviendas adicionales durante el sexenio, con las primeras 20,000 programadas para iniciar en abril de 2025. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views91 Total Count

Entradas relacionadas