Redactor: Cristal Jiménez
En días pasados a través de las redes sociales circularon imágenes de supuestas listas de comida rápida, snacks, botanas, dulces y comida casera con las que se podría ingresar a las salas de cine de Cinemex y Cinépolis, que presuntamente eran avaladas por la dependencia federal.
Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aclaró que las cadenas de cine en México, como Cinemex y Cinépolis, tienen derecho a establecer sus propias reglas sobre el ingreso de alimentos y bebidas externas, siempre y cuando informen claramente a los consumidores.
De acuerdo con Profeco, los cines operan bajo contratos de adhesión, lo que significa que, al comprar un boleto, el cliente acepta las condiciones establecidas por la empresa. En la mayoría de los casos, estas cadenas prohíben el acceso con comida o bebida adquirida fuera del establecimiento.
Así lo mencionan los artículos 42 y 85 de la Ley:
- Artículo 42: “El proveedor está obligado a entregar el bien o suministrar el servicio de acuerdo con los términos y condiciones ofrecidos o implícitos en la publicidad o información desplegados, salvo convenio en contrario o consentimiento escrito del consumidor”.
- Artículo 85: “Se entiende por contrato de adhesión el documento elaborado unilateralmente por el proveedor, para establecer en formatos uniformes los términos y condiciones aplicables a la adquisición de un producto o la prestación de un servicio, aun cuando dicho documento no contenga todas las cláusulas ordinarias de un contrato. Todo contrato de adhesión celebrado en territorio nacional, para su validez, deberá estar escrito en idioma español y sus caracteres tendrán que ser legibles a simple vista y en un tamaño y tipo de letra uniforme. Además, no podrá implicar prestaciones desproporcionadas a cargo de los consumidores, obligaciones inequitativas o abusivas, o cualquier otra cláusula o texto que viole las disposiciones de esta ley”.
Además, la Profeco desmintió la existencia de una supuesta lista de alimentos permitidos en los cines, la cual circuló recientemente en redes sociales. La dependencia enfatizó que no ha emitido ninguna regulación que obligue a los cines a aceptar ciertos productos específicos.
Por otro lado, aunque los cines pueden solicitar que los clientes muestren el contenido de sus mochilas o bolsos, esta acción debe ser voluntaria, ya que obligar a una revisión sin consentimiento sería ilegal.
En conclusión, Cinemex y Cinépolis mantienen su política de no permitir alimentos externos en sus instalaciones. Si bien los consumidores pueden elegir asistir a establecimientos con reglas más flexibles, es importante conocer y respetar las normas de cada cine antes de acudir.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
