El pontífice que incomodó a todos: cómo Francisco buscó sin éxito transformar la Iglesia

pontífice

Redactor: Sam Torne 

El fallecimiento del papa Francisco a los 88 años ha abierto un intenso debate entre especialistas y creyentes sobre el verdadero alcance de su pontificado. Considerado por muchos como una figura renovadora, su paso por el Vaticano dejó un legado marcado por intentos de reforma, pero también por resistencias férreas dentro de la Iglesia. De acuerdo con expertos como Roberto Blancarte, Bernardo Barranco y Alberto Athié, Francisco fue un papa que levantó esperanzas, pero cuyo legado se percibe como ambiguo y limitado. 

Reformas tímidas frente a una jerarquía conservadora 

Francisco abordó temas sensibles como el acceso a la comunión para divorciados vueltos a casar, la inclusión de homosexuales en la vida pastoral (al menos en lo simbólico), y el papel de la mujer en cargos administrativos de la Iglesia. Sin embargo, como señaló Blancarte, estas propuestas encontraron una fuerte oposición en los sínodos, sobre todo por parte de un bloque de cardenales conservadores. Incluso ideas moderadas como la bendición a parejas homosexuales generaron tensiones que impidieron su consolidación. 

Abusos sexuales: condena moral sin justicia efectiva 

Uno de los temas más delicados del pontificado fue el manejo de los abusos sexuales en el clero. Si bien Francisco expresó condenas públicas y apoyó la creación de comisiones como la de Protección a Menores, el activista y exsacerdote Alberto Athié sostiene que el encubrimiento continuó, incluso dentro de la Santa Sede. La salida de figuras clave como Marie Collins y Hans Zollner reflejó los obstáculos internos que impidieron avances reales en materia de justicia y transparencia. 

A pesar de las críticas, Francisco será recordado como un pontífice cercano a los excluidos. Su encíclica «Laudato si’» marcó un hito en la defensa del medio ambiente, y su insistencia en una Iglesia comprometida con los pobres, migrantes y marginados generó incomodidad en sectores eclesiásticos más alineados con el poder económico y político. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views70 Total Count

Entradas relacionadas