Redactor: Sam Torne
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha iniciado una ofensiva legal sin precedentes al preparar 3,405 denuncias por actos de corrupción que afectaron a miles de derechohabientes. Estas acciones se suman a las 38 denuncias ya presentadas y buscan combatir fraudes como juicios masivos, ventas sucesivas de viviendas, usurpación de identidad y corrupción interna.
El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que al menos 373,000 derechohabientes fueron perjudicados por estos esquemas fraudulentos. Además, se identificaron 4 millones 25 mil créditos otorgados en condiciones desventajosas, los cuales han sido congelados para su revisión y posible reestructuración.
En colaboración con la Secretaría de Bienestar, el Infonavit realizará un censo para evaluar el estado de 845,000 viviendas que se encuentran abandonadas, vandalizadas o habitadas de manera irregular. El objetivo es determinar su situación legal y buscar soluciones sin recurrir a desalojos forzosos.
Este censo también incluirá 90,000 viviendas financiadas por el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), que presentan condiciones similares. La iniciativa busca ofrecer alternativas legales para regularizar la situación de las familias que actualmente ocupan estas propiedades.
Como parte de las acciones para mitigar el impacto de los fraudes y créditos impagables, el Infonavit ha anunciado la reducción de la tasa de interés al 4% para 500,000 derechohabientes a partir de julio de 2025. Esta medida busca aliviar la carga financiera de los trabajadores y ofrecer condiciones más justas para el pago de sus viviendas.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
