México enfrenta recorte presupuestal: Hacienda ajusta gastos en salud, energía y servicios públicos

México enfrenta recorte presupuestal: Hacienda ajusta gastos en salud, energía y servicios públicos

Redactor: Sam Torne 

En los primeros dos meses del año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) implementó un recorte al gasto público por 220,283 millones de pesos, concentrado principalmente en el gasto programable. Este ajuste responde al compromiso del gobierno de consolidar las finanzas públicas y reducir el déficit fiscal.​ 

Durante el primer bimestre del año, se habían programado y aprobado 1.6 billones de pesos para el gasto público; sin embargo, solo se ejercieron 1.4 billones. Los principales afectados por estos recortes fueron los órganos autónomos, dependencias federales, así como instituciones clave como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).  

A pesar de estos ajustes, las participaciones federales a los gobiernos estatales mostraron un crecimiento, priorizando el financiamiento de programas sociales y proyectos estratégicos. ​ 

Menores ingresos de lo estimado 

En comparación con el mismo periodo del año anterior, el gasto público presentó una disminución real anual del 17%, alineado con el objetivo de consolidación fiscal. No obstante, se registró una inversión física con un aumento real del 6.7%. Por otro lado, el gasto de operación disminuyó un 3% en términos reales, reflejando la disciplina del gobierno para mantener un servicio público austero y eficiente. ​ 

El total de los ingresos públicos fue 20,820 millones de pesos menor a lo estimado. Mientras que los ingresos tributarios superaron las expectativas, los ingresos petroleros quedaron por debajo de lo aprobado, con una caída de 60,202 millones de pesos.  

La recaudación por ingresos petroleros sumó 143,948 millones de pesos, representando una disminución del 14% real en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta reducción se atribuye principalmente a una menor plataforma de producción de crudo, parcialmente compensada por un precio del petróleo superior al previsto.  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views47 Total Count

Entradas relacionadas