Redactor: Sam Torne
En un movimiento decisivo para proteger la soberanía de México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha enviado al Senado una propuesta de reforma constitucional. Esta iniciativa busca modificar los artículos 19 y 40 de la Constitución, estableciendo un firme rechazo a cualquier intromisión extranjera en los asuntos internos del país. La acción surge en respuesta a la reciente designación por parte de Estados Unidos de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
La reforma al artículo 40 tiene como objetivo dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera que pueda afectar su integridad, independencia o soberanía. Esto abarca desde golpes de Estado e injerencias en procesos electorales hasta violaciones del territorio nacional por tierra, mar, aire o espacio aéreo.
Además, se enfatiza que cualquier investigación o persecución deberá contar con la autorización expresa del Estado mexicano, evitando así acciones unilaterales de agencias extranjeras en territorio nacional.
Por otro lado, la modificación al artículo 19 busca imponer penas más severas, incluyendo prisión preventiva oficiosa, a extranjeros que realicen actividades ilegales relacionadas con injerencias externas. Esto incluye la fabricación, distribución y tráfico ilícito de armas, reforzando así el compromiso de México en combatir el tráfico de armamento que alimenta la violencia en el país.
Contexto internacional: designación de cárteles como terroristas
La iniciativa de Sheinbaum se produce tras la decisión del gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, de clasificar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
Entre estos se encuentran el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Golfo, el Cártel del Noreste, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos. Esta designación ha generado preocupación en México debido a las posibles implicaciones de una intervención militar estadounidense en territorio nacional.
En respuesta, la presidenta Sheinbaum ha enfatizado que, si bien México está dispuesto a colaborar y coordinar esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado, esto nunca debe implicar una subordinación o violación de la soberanía nacional. Además, ha anunciado la intención de ampliar una demanda contra la industria armamentista estadounidense, responsabilizándola por el flujo de armas hacia México que fortalece a los cárteles.
Paralelamente, las fuerzas de seguridad mexicanas han intensificado sus operaciones contra el crimen organizado. Recientemente, se logró la detención de Kevin Alonso Gil, alias ‘El 200’, jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, líder de ‘Los Chapitos’, una facción del Cártel de Sinaloa. Esta captura representa un golpe significativo para la estructura operativa de dicho cártel.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
