Redactor: Sam Torne
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha encendido las alarmas tras detectar la circulación de productos falsificados de Dysport® (Toxina Botulínica Tipo A) 500 U, un tratamiento utilizado en estética y medicina para reducir arrugas, controlar espasmos musculares, tratar migrañas y combatir la sudoración excesiva.
El aviso surge a raíz de la notificación de IPSEN México, la farmacéutica responsable del producto original, que advirtió sobre la presencia de lotes adulterados en el mercado. Entre los identificados como fraudulentos están:
- Lote A63631 – Caducidad: marzo 2025
- Lote U14534 – Caducidad: octubre 2025
- Lote W18029 – Caducidad: mayo 2025
Además, el lote U14534 ya había sido señalado en una alerta sanitaria de la OMS en 2022 debido a su comercialización ilegal en varios países. Otros lotes, como W17397 y W24975, también fueron reportados por agencias regulatorias internacionales, ya que sus fechas de fabricación y vencimiento no coinciden con las del producto legítimo.
¿Por qué representa un riesgo para la salud?
Los productos falsificados de Dysport® pueden contener ingredientes de dudosa procedencia y no cumplir con los estándares de seguridad y calidad. Los riesgos asociados incluyen:
- Infecciones graves por contaminación durante su producción.
- Efectos adversos neuromusculares por una mala dosificación.
- Reacciones alérgicas severas, con posibles consecuencias a largo plazo.
- Pérdida de efectividad del tratamiento, afectando tanto a pacientes estéticos como a aquellos que lo usan por razones médicas.
Cofepris advierte que estos productos no garantizan su eficacia ni seguridad, lo que puede poner en peligro la salud de los consumidores.
Cómo identificar un producto auténtico
Para evitar riesgos, Cofepris recomienda:
- Comprar solo en farmacias y distribuidores autorizados.
- Revisar que el empaque y etiquetado estén en español y tengan registro sanitario.
- Verificar que los lotes no coincidan con los reportados como falsificados.
- Consultar con un especialista antes de cualquier aplicación de toxina botulínica.
- Reportar cualquier sospecha a Cofepris a través de su plataforma oficial.
Acciones del gobierno y llamado a la población
Cofepris está reforzando la vigilancia en el mercado y ha instado a los profesionales de la salud a suspender el uso de cualquier producto de los lotes afectados. También se solicita a distribuidores y farmacias que inmovilicen y reporten cualquier existencia sospechosa.
Este caso subraya la importancia de comprar productos de fuentes confiables, especialmente cuando se trata de sustancias inyectables. La búsqueda de tratamientos más baratos o accesibles podría derivar en un grave problema de salud.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
