¡Salario fijo para trabajadores de propinas! Un gran paso por la justicia laboral

¡Salario fijo para trabajadores de propinas! Un gran paso por la justicia laboral

Redacción: Inés Arroyo 

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que propone asegurar un salario base fijo para las personas trabajadoras que dependen de propinas, como aquellos en supermercados, gasolineras, hoteles, restaurantes y bares. Esta medida busca establecer un sueldo que no sea inferior al salario mínimo, con el objetivo de brindar estabilidad económica y garantizar el acceso a prestaciones como seguridad social, aguinaldo y prima vacacional. 

La iniciativa, presentada por la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social, fue enviada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible reforma a la Ley Federal del Trabajo. Se propone una modificación a los artículos 132, 994 y 346, y la adición de nuevos párrafos que aseguren condiciones laborales más justas para quienes actualmente dependen de propinas. 

El legislador Juan Estuardo Rubio Gualito (PVEM), presidente de la Comisión, explicó que esta medida tiene como objetivo cambiar una práctica común en estos sectores de la economía, donde los trabajadores no reciben un salario fijo y quedan en una situación de vulnerabilidad económica. La falta de estabilidad laboral y prestaciones como seguridad social y aguinaldo afecta gravemente a los empleados, por lo que la reforma busca garantizarles condiciones más dignas. 

Alberto Vanegas Arenas (MORENA) también respaldó la iniciativa, destacando que se trata de una medida necesaria para acabar con la precarización del empleo en estos sectores. La propuesta fue debatida en el Congreso y también recibió la opinión de algunos legisladores. Las diputadas Lizzette Salgado Viramontes y Mario Enrique Sánchez Flores (PAN) presentaron un voto particular, indicando que el salario mínimo no debe incluir comisiones, propinas o beneficios similares. 

Este dictamen es un paso importante hacia la mejora de las condiciones laborales en sectores que históricamente han enfrentado incertidumbre económica. Con esta propuesta, el Congreso de la Ciudad de México busca ofrecer a estos trabajadores un salario más estable y garantizar sus derechos laborales, lo que podría tener un impacto significativo en la justicia social. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views90 Total Count

Entradas relacionadas