Semanas Nacionales de Vacunación: La lucha por frenar el regreso de enfermedades

Semanas Nacionales de Vacunación: La lucha por frenar el regreso de enfermedades

Redacción: Litzury Gamboa  

México retomará las Semanas Nacionales de Vacunación del 26 de abril al 3 de mayo, después de varios años sin realizarlas debido a la pandemia. Estas jornadas de prevención, que se celebrarán en medio de brotes de tos ferina y sarampión, buscarán cubrir a la población general con 14 vacunas diferentes. A pesar de las campañas previas, la cobertura de vacunación ha disminuido significativamente, con enfermedades como el sarampión y la tos ferina afectando a más personas, especialmente a niños menores de cinco años. 

El descenso en las tasas de vacunación es uno de los principales factores para el regreso de estas enfermedades, que se concentran en varias regiones del país, como Chihuahua y Oaxaca en el caso del sarampión, y en Nuevo León, Ciudad de México y Aguascalientes para la tos ferina. Diversas razones explican estas bajas tasas, desde la falta de percepción del riesgo hasta el movimiento antivacunas, que ha ganado fuerza en años recientes debido a la pandemia de COVID-19. 

El sarampión, que en su mayoría ha llegado a México a través de casos importados, ha afectado principalmente a personas no vacunadas, y los brotes en estados como Chihuahua están relacionados con comunidades que rechazan la vacunación. Los niños pequeños son los más vulnerables, con una tasa de mortalidad más alta en comparación con los adultos, quienes presentan síntomas leves. Sin embargo, la cobertura de vacunación sigue siendo insuficiente, con menos del 40% de los niños de hasta cuatro años vacunados adecuadamente. 

El desabastecimiento de vacunas también ha sido un problema recurrente, ya que muchos centros de salud no tienen los suministros necesarios en el momento adecuado. Aunque se están tomando medidas para asegurar el abasto y distribución de vacunas, se alerta sobre la falta de información completa, que podría afectar la campaña. Sin embargo, las autoridades han asegurado que el país tiene suficiente suministro para enfrentar la situación y reforzar las acciones en los estados más afectados. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views71 Total Count

Entradas relacionadas